Lambayeque: familia del programa Juntos emprende negocio de confección de ropa en el distrito de Illimo

Nota de prensa
Los cinco menores hijos de la familia López Hoyos acceden a los servicios de salud y asisten al colegio, gracias al apoyo de programa del Midis.
Taller de familia usuaria
Esposos cociendo

Fotos: UCI

UCI

9 de mayo de 2025 - 10:46 a. m.

Melva y Santos viven con su familia en Chirimoyo Bajo, un cálido pueblito lambayecano, rodeado de árboles frutales y campos de cultivo de arroz, ubicado en el distrito de Illimo. Allí, con mucho esfuerzo y dedicación, montaron en la sala de su casa, un pequeño taller de ropa, que se ha convertido en la ocupación principal de la familia López Hoyos, que son parte del programa Juntos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social.

Esta familia emprendedora, elabora todo tipo de prendas de vestir: desde blusas, falsas, camisas y chompas, hasta polos, shorts y bermudas. Y si alguien necesita un vestido elegante para una ocasión especial, Melva misma lo diseña. “Eso sí, al precio justo”, dice risueña.

Fue Santos quien le enseñó a Melva a coser. Al notar el talento natural de su esposa, le propuso lanzarse a la aventura de emprender. Y hasta ahora les ha ido muy bien. Ambos cosen a máquina, cortan y diseñan, mientras sus hijos ayudan pegando botones y encargándose de los detalles finales.

Ellos tienen 5 hijos: Kevin (14 años) y Yuleysi (11 años), que diariamente aprenden de sus padres todos los secretos de la confección y costura, así como Andrew (5 años), Hannah (2 años) y a la pequeña Gema, de tan solo meses de nacida. Gracias al apoyo del programa social del Midis, todos los pequeños acceden a los servicios de salud y los mayorcitos asisten todos los días al colegio.

Santos cuenta que él aprendió a coser desde pequeño, como ayudante en una sastrería. Aprendía todo lo que veía, de manera empírica. Cortaba telas, pegaba botones y hasta planchaba. Ya de adulto se capacitó y, con sus ahorros y un pequeño préstamo, decidió abrir su propio negocio, al inicio contratando ayudantes y luego, asociándose con su esposa.

Así, poco a poco, juntando cada sol, y con el compromiso y apoyo de toda la familia, lograron comprar más máquinas de coser para su emprendimiento, al que decidieron bautizar con el nombre de “Taller de confecciones G y G", en honor a su última hija, la pequeña Gema Gisel.

La familia López Hoyos quiere seguir creciendo. El próximo paso es abrir un local donde puedan fabricar y vender sus prendas. Sueñan con que sus hijos puedan seguir en el negocio familiar, pero son conscientes que, para ello, es necesario que estudien y se capaciten, tal como lo aprendieron del programa Juntos del Midis.


Unidad de Comunicación e Imagen
Programa Juntos