Midis: madres de Juntos con experiencia en elaboración de prendas de vestir recibirán certificación para insertarse en el mercado laboral

Nota de prensa
Gracias a articulación del Midis, Instituto Chio Lecca certificará competencias laborales con el aval del MTPE. Proceso culminará con un examen práctico a 30 usuarias del distrito de Ate
Taller 2

Fotos: UCI

UCI

30 de abril de 2025 - 11:06 a. m.

Más de 30 madres usuarias del programa Juntos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), pertenecientes al distrito de Ate en Lima, participaron de una capacitación especializada, con el objetivo de lograr la certificación de sus competencias laborales en la confección de prendas de vestir hechas a base de tejido y costura, lo cual les permitirá insertarse en el mercado laboral.

El jefe de la Unidad Territorial Lima del programa Juntos, Dony Callupe Laureano, informó que el proceso de certificación culminará con un examen práctico en el que las madres demostrarán sus habilidades en la elaboración de prendas de vestir.

Esta capacitación estuvo a cargo del Instituto Chio Lecca con más de 37 años en la formación especializada en el rubro de modas, y está avalado por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE).

Para acceder a dicha certificación laboral, las usuarias del programa Juntos deberán cumplir con requisitos mínimos, como tener un año de experiencia en la confección de prendas de vestir, acreditar ventas o contratos, ser mayor de edad y contar con su Documento Nacional de Identidad (DNI) vigente.

"Este certificado no tiene fecha de vencimiento y además se almacenará en el repositorio de certificados del Ministerio de Trabajo. Como se observa, es una gran oportunidad para nuestras familias usuarias", resaltó el representante de Juntos, tras agregar que este proyecto se replicará en otros distritos de la región Lima, como Chancay, Santa Anita, Huarochirí, Oyón y Callao, entre otros.

Callupe Laureano indicó que la certificación de competencias laborales es fundamental para validar el oficio de las madres usuarias del programa. “Muchas de ellas poseen un gran talento y experiencia, pero por un tema económico la mayoría no puede estudiar o validar sus conocimientos a través de un título. Esta oportunidad le abre puertas al mercado laboral”, enfatizó.

La mencionada capacitación se desarrolló en el auditorio del Centro Cultural de Ate y estuvo a cargo de profesores del Instituto Chio Lecca, que, gracias al trabajo articulado con el programa Juntos del Midis, unieron esfuerzos para identificar y capacitar a usuarias en situación de vulnerabilidad, con experiencia en la confección de tejidos y costura, para que accedan a un certificado que les permita insertarse en el mercado laboral.


Lima, 30 de abril de 2025
Unidad de Comunicación e Imagen
Programa Juntos