Programa Juntos implementa proyecto “Mi Independencia Económica” en todo el país
Nota de prensaCon el objetivo de promover emprendimientos de las familias usuarias y fortalecer sus capacidades.

Fotos: UCI
29 de abril de 2025 - 3:28 p. m.
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, a través del programa Juntos, desarrolla el proyecto Mi Independencia Económica, cuyo objetivo es la articulación con entidades y organizaciones que brindan servicios de fortalecimiento de capacidades, para la empleabilidad y el desarrollo de emprendimientos, permitiendo así que las familias usuarias puedan generar ingresos de manera autónoma y sostenible.
De esta manera, el programa promueve que los hogares afiliados con potenciales madres emprendedoras, puedan recibir capacitaciones en temas como gestión de negocios, a través de acciones articuladas con entidades y organizaciones que oferten oportunidades formativas y/o productivas.
Además, la campaña busca promover el fortalecimiento de capacidades y competencias para la empleabilidad de jóvenes pertenecientes a hogares Juntos, a través de acciones coordinadas con instituciones públicas o privadas que brindes servicios de capacitación.
Para ello, Juntos ha establecido alianzas estratégicas con gobiernos locales, los ministerios de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, de Trabajo y Promoción del Empleo (a través del programa Jóvenes Productivos), de Producción y de Comercio Exterior y Turismo, ONG (World Vision y Care), CETPROS, universidades (Universidad Privada del Norte), institutos técnicos, instituciones financieras (Caja Cusco) y empresas privadas, entre otros.
Durante el 2024, el programa logró fortalecer las capacidades de 1220 usuarias con emprendimientos, en temas como habilidades productivas, habilidades blandas y habilidades empresariales. Además, 760 usuarias recibieron capacitaciones para el autoempleo y la empleabilidad, a través de instituciones como Jóvenes Productivos, Sencico, la ONG World Vision y diversos CETPROS.
Para el presente año, la meta es mucho más ambiciosa, pues Mi Independencia Económica escalará a las 26 unidades territoriales de Juntos. Así, se espera capacitar a dos mil jóvenes y adultos de hogares afiliados en gestión de negocios; mil jóvenes en cursos para la empleabilidad; 500 hogares participarán de espacios de intercambio comercial; y 300 hogares recibirán información de servicios financieros.
Cabe señalar que, durante las jornadas de Mi Independencia Económica, los gestores locales de Juntos brindan capacitaciones a las usuarias del programa en temas de Educación Financiera, como el uso adecuado del agente MultiRed, los cuidados de la tarjeta de débito, la importancia de la clave secreta, además del uso correcto del aplicativo Mi Juntos.
Lima, 29 de abril de 2025
De esta manera, el programa promueve que los hogares afiliados con potenciales madres emprendedoras, puedan recibir capacitaciones en temas como gestión de negocios, a través de acciones articuladas con entidades y organizaciones que oferten oportunidades formativas y/o productivas.
Además, la campaña busca promover el fortalecimiento de capacidades y competencias para la empleabilidad de jóvenes pertenecientes a hogares Juntos, a través de acciones coordinadas con instituciones públicas o privadas que brindes servicios de capacitación.
Para ello, Juntos ha establecido alianzas estratégicas con gobiernos locales, los ministerios de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, de Trabajo y Promoción del Empleo (a través del programa Jóvenes Productivos), de Producción y de Comercio Exterior y Turismo, ONG (World Vision y Care), CETPROS, universidades (Universidad Privada del Norte), institutos técnicos, instituciones financieras (Caja Cusco) y empresas privadas, entre otros.
Durante el 2024, el programa logró fortalecer las capacidades de 1220 usuarias con emprendimientos, en temas como habilidades productivas, habilidades blandas y habilidades empresariales. Además, 760 usuarias recibieron capacitaciones para el autoempleo y la empleabilidad, a través de instituciones como Jóvenes Productivos, Sencico, la ONG World Vision y diversos CETPROS.
Para el presente año, la meta es mucho más ambiciosa, pues Mi Independencia Económica escalará a las 26 unidades territoriales de Juntos. Así, se espera capacitar a dos mil jóvenes y adultos de hogares afiliados en gestión de negocios; mil jóvenes en cursos para la empleabilidad; 500 hogares participarán de espacios de intercambio comercial; y 300 hogares recibirán información de servicios financieros.
Cabe señalar que, durante las jornadas de Mi Independencia Económica, los gestores locales de Juntos brindan capacitaciones a las usuarias del programa en temas de Educación Financiera, como el uso adecuado del agente MultiRed, los cuidados de la tarjeta de débito, la importancia de la clave secreta, además del uso correcto del aplicativo Mi Juntos.
Lima, 29 de abril de 2025
Unidad de Comunicación e Imagen
Programa Juntos