Ayacucho: Juntos promueve el acceso a la educación superior con feria de orientación vocacional en Huanta
Nota de prensaMás de 700 estudiantes de secundaria recibieron información de diez instituciones de educación superior, entre universidades, institutos tecnológicos, pedagógicos, escuelas superiores y CETPRO.


Fotos: UCI
28 de abril de 2025 - 10:27 a. m.
Con el objetivo de acercar oportunidades de educación superior a adolescentes en situación de vulnerabilidad, el programa Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, a través del programa Juntos, realizó en la provincia de Huanta, Ayacucho, la Feria de Orientación Vocacional “Construyendo mi Futuro”.
La actividad, realizada en articulación con diversas instituciones ayacuchanas, se llevó a cabo en el polideportivo del colegio Gonzales Vigil, a donde acudieron más de 700 estudiantes de los últimos años de educación secundaria, provenientes de diversas instituciones educativas, como los colegios María Auxiliadora, San Francisco de Asís, Esmeralda de los andes, Luis Cavero Bendezú, José Encinas, Colegio Huanta y del propio colegio anfitrión, entre otros.
Durante la jornada, más de diez instituciones de educación superior, entre universidades, institutos tecnológicos, pedagógicos, escuelas superiores y CETPRO, brindaron orientación sobre sus carreras, requisitos de postulación, infraestructura, planes de estudio y especialidades con alta demanda laboral.
Además, el evento contó con la participación de representantes del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (PRONABEC) del Ministerio de Educación; del Programa de Servicio de Orientación Vocacional de la Dirección Regional de Trabajo y de la Municipalidad de Huanta, quienes informaron sobre las diversas modalidades de becas, los servicios que ofrecen y realizaron test de orientación vocacional, respectivamente.
El jefe de la Unidad Territorial Ayacucho del programa Juntos, Ismael Tomaylla Chuchón, destacó el impacto de estas actividades y señaló que lo que busca el programa es motivar que más jóvenes busquen seguir estudios superiores y, de esa manera, rompan el ciclo de la pobreza intergeneracional.
Esta actividad es una de las 98 ferias de orientación vocacional que el programa Juntos ha planificado a nivel nacional para el 2025, reafirmando su compromiso con la juventud y su acceso a oportunidades educativas que promuevan una vida con mayor bienestar y desarrollo.
En el distrito de Huanta, el programa Juntos atiende 1789 a hogares afiliados, de los cuales adolescentes 1056 tienen entre 12 y 19 años. A nivel provincial, se cuenta con 5983 hogares afiliados y 3858 adolescentes en ese mismo grupo etario.
Unidad de Comunicación e Imagen
La actividad, realizada en articulación con diversas instituciones ayacuchanas, se llevó a cabo en el polideportivo del colegio Gonzales Vigil, a donde acudieron más de 700 estudiantes de los últimos años de educación secundaria, provenientes de diversas instituciones educativas, como los colegios María Auxiliadora, San Francisco de Asís, Esmeralda de los andes, Luis Cavero Bendezú, José Encinas, Colegio Huanta y del propio colegio anfitrión, entre otros.
Durante la jornada, más de diez instituciones de educación superior, entre universidades, institutos tecnológicos, pedagógicos, escuelas superiores y CETPRO, brindaron orientación sobre sus carreras, requisitos de postulación, infraestructura, planes de estudio y especialidades con alta demanda laboral.
Además, el evento contó con la participación de representantes del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (PRONABEC) del Ministerio de Educación; del Programa de Servicio de Orientación Vocacional de la Dirección Regional de Trabajo y de la Municipalidad de Huanta, quienes informaron sobre las diversas modalidades de becas, los servicios que ofrecen y realizaron test de orientación vocacional, respectivamente.
El jefe de la Unidad Territorial Ayacucho del programa Juntos, Ismael Tomaylla Chuchón, destacó el impacto de estas actividades y señaló que lo que busca el programa es motivar que más jóvenes busquen seguir estudios superiores y, de esa manera, rompan el ciclo de la pobreza intergeneracional.
Esta actividad es una de las 98 ferias de orientación vocacional que el programa Juntos ha planificado a nivel nacional para el 2025, reafirmando su compromiso con la juventud y su acceso a oportunidades educativas que promuevan una vida con mayor bienestar y desarrollo.
En el distrito de Huanta, el programa Juntos atiende 1789 a hogares afiliados, de los cuales adolescentes 1056 tienen entre 12 y 19 años. A nivel provincial, se cuenta con 5983 hogares afiliados y 3858 adolescentes en ese mismo grupo etario.
Unidad de Comunicación e Imagen
Programa Juntos