Amazonas: Juntos y autoridades de El Cenepa se unen para combatir la anemia en comunidades nativas
Nota de prensaPlan de acción se enfocará en impulsar el consumo de sulfato ferroso y multimicronutrientes en niños con tratamiento de anemia en zonas con mayor prevalencia.


14 de abril de 2025 - 9:13 a. m.
Con el propósito de reducir la anemia infantil en los pueblos indígenas del distrito selvático de El Cenepa, en la provincia de Condorcanqui, región Amazonas, el programa Juntos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, suscribió una alianza estratégica de cooperación multisectorial con el sector Salud y el gobierno local, con el fin de fortalecer las acciones de intervención y seguimiento a los casos detectados en niños menores de 5 años.
El acuerdo nace por iniciativa del programa social tras constatar la necesidad de que, en algunos puntos críticos identificados en dicha jurisdicción fronteriza, se pueda fortalecer la recuperación de los menores que fueron diagnosticados con anemia por insuficiencia de hierro.
El plan de acción se enfocará en impulsar el consumo de sulfato ferroso y multimicronutrientes en niños con tratamiento de anemia en zonas con mayor prevalencia.
Al respecto, Javier Roldán Nuñuvero, jefe de la Unidad Territorial de Juntos en Amazonas, informó que, como parte de este compromiso, se conformará el Comité Multisectorial de Salud, encabezado por la Microred de Salud Huampami y la Municipalidad Distrital de El Cenepa, a través de la gerencia de Desarrollo Social. A este grupo de trabajo, se suman también diversas entidades públicas ligadas al ámbito social, así como representantes de la Iglesia, Ejercito y la sociedad civil.
“La suma de esfuerzos, sobre todo el compromiso real de las autoridades competentes, nos permitirá realizar un mejor control en la provisión de los servicios de suplementación con hierro a los niños desde los 4 meses; además del tamizaje de anemia y tratamiento sostenido desde los 6 meses, lo cual es fundamental para no dar tregua a la enfermedad”, señaló Roldán Nuñuvero.
Agregó que, en el distrito de El Cenepa, se tiene un registro de 1775 niños entre 0 a 5 años, que vienen siendo visitados periódicamente por los gestores locales de Juntos, cuya intervención se enfoca en acompañar al hogar para que sus hijos e hijas accedan de forma oportuna a los servicios de salud.
Unidad de Comunicación e Imagen
El acuerdo nace por iniciativa del programa social tras constatar la necesidad de que, en algunos puntos críticos identificados en dicha jurisdicción fronteriza, se pueda fortalecer la recuperación de los menores que fueron diagnosticados con anemia por insuficiencia de hierro.
El plan de acción se enfocará en impulsar el consumo de sulfato ferroso y multimicronutrientes en niños con tratamiento de anemia en zonas con mayor prevalencia.
Al respecto, Javier Roldán Nuñuvero, jefe de la Unidad Territorial de Juntos en Amazonas, informó que, como parte de este compromiso, se conformará el Comité Multisectorial de Salud, encabezado por la Microred de Salud Huampami y la Municipalidad Distrital de El Cenepa, a través de la gerencia de Desarrollo Social. A este grupo de trabajo, se suman también diversas entidades públicas ligadas al ámbito social, así como representantes de la Iglesia, Ejercito y la sociedad civil.
“La suma de esfuerzos, sobre todo el compromiso real de las autoridades competentes, nos permitirá realizar un mejor control en la provisión de los servicios de suplementación con hierro a los niños desde los 4 meses; además del tamizaje de anemia y tratamiento sostenido desde los 6 meses, lo cual es fundamental para no dar tregua a la enfermedad”, señaló Roldán Nuñuvero.
Agregó que, en el distrito de El Cenepa, se tiene un registro de 1775 niños entre 0 a 5 años, que vienen siendo visitados periódicamente por los gestores locales de Juntos, cuya intervención se enfoca en acompañar al hogar para que sus hijos e hijas accedan de forma oportuna a los servicios de salud.
Unidad de Comunicación e Imagen
Programa Juntos
Nieva, 14 de abril de 2025