Juntos realizará campaña de actualización de datos en hogares usuarios en el Datem del Marañón
Nota de prensaCon esta estrategia se busca mejorar la intervención en las comunidades amazónicas.

Fotos: UCI
11 de abril de 2025 - 9:16 a. m.
El programa Juntos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, a través de la Unidad Territorial Loreto Yurimaguas, llevará a cabo una campaña de mantenimiento de padrón denominada “Mis datos al día”, para promover que los usuarios actualicen la información de sus hogares.
Esta actividad se realizará el 12 de abril en diferentes localidades de San Lorenzo, capital de la provincia del Datem del Marañón, donde se espera la participación de más de 600 madres de familias, quienes deberán actualizar la información referida a la ubicación del domicilio, número celular, composición del hogar; así como sobre el colegio y el puesto de salud al que llevan a sus hijos.
Durante la jornada, las participantes también recibirán orientación respecto al uso del aplicativo Mi Juntos, que es una herramienta digital diseñada para informar a las usuarias sobre la fecha y lugar de pago de sus abonos, las razones por las que no recibió el abono, además de la fecha de vencimiento de su condición socioeconómica, entre otros.
“La actualización de los datos es una de las acciones más importantes para asegurar que el programa Juntos llegue de manera eficiente a las familias más vulnerables. Además, con la capacitación en el uso del aplicativo Mi Juntos, garantizamos que las usuarias puedan acceder a la información en tiempo real y así mejorar su experiencia con el programa”, comentó Christian Fernández, jefe de la Unidad Territorial del programa Juntos.
Cabe señalar que la actualización de datos es un proceso muy importante, pues permite a los gestores locales de Juntos, hacer el seguimiento a los hogares y verificar si cumplen o no con los compromisos adquiridos en salud y educación.
Yurimaguas, 10 abril de 2025
Esta actividad se realizará el 12 de abril en diferentes localidades de San Lorenzo, capital de la provincia del Datem del Marañón, donde se espera la participación de más de 600 madres de familias, quienes deberán actualizar la información referida a la ubicación del domicilio, número celular, composición del hogar; así como sobre el colegio y el puesto de salud al que llevan a sus hijos.
Durante la jornada, las participantes también recibirán orientación respecto al uso del aplicativo Mi Juntos, que es una herramienta digital diseñada para informar a las usuarias sobre la fecha y lugar de pago de sus abonos, las razones por las que no recibió el abono, además de la fecha de vencimiento de su condición socioeconómica, entre otros.
“La actualización de los datos es una de las acciones más importantes para asegurar que el programa Juntos llegue de manera eficiente a las familias más vulnerables. Además, con la capacitación en el uso del aplicativo Mi Juntos, garantizamos que las usuarias puedan acceder a la información en tiempo real y así mejorar su experiencia con el programa”, comentó Christian Fernández, jefe de la Unidad Territorial del programa Juntos.
Cabe señalar que la actualización de datos es un proceso muy importante, pues permite a los gestores locales de Juntos, hacer el seguimiento a los hogares y verificar si cumplen o no con los compromisos adquiridos en salud y educación.
Yurimaguas, 10 abril de 2025
Unidad de Comunicación e Imagen
Programa JUNTOS