Más de 600 hogares Juntos de comunidades indígenas de Ucayali recibirán sus abonos en nueva agencia del Banco de la Nación
Nota de prensaPertenecen a las comunidades de Yine, Nahua y Asháninka, entre otras, situadas en el distrito Sepahua.


1 de abril de 2025 - 2:13 p. m.
Hogares usuarios del programa Juntos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, pertenecientes a las comunidades indígenas u originarias, Yine, Nahua y Asháninka, entre otros, podrán cobrar sus abonos en una nueva agencia del Banco de la Nación, implementada en el distrito de Sepahua, en la provincia de Atalaya, Ucayali.
Con la apertura de esta agencia, un total de 661 madres usuarias del programa social, pertenecientes a 12 pueblos indígenas del distrito de Sepahua, podrán cobrar sus abonos en una localidad cercana, evitando de esta manera realizar los largos y costosos viajes hasta la agencia bancaria más cercana.
La inauguración de la nueva sede del Banco de la Nación, no solo permitirá que las usuarias puedan realizar el retiro de sus abonos, sino también acceder a diferentes servicios bancarios, tales como depósitos, transferencias, créditos, entre otras.
La ceremonia de inauguración fue encabezada por el alcalde de Sepahua, Jhon Salcedo Ríos, quien estuvo acompañado por el viceministro de Prestaciones Sociales del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, Julio Mendigure Fernández; además de los congresistas por Ucayali.
Durante la actividad, un grupo de usuarias emprendedoras del programa Juntos, participaron de una feria multisectorial donde ofrecieron productos de artesanía, como aretes, collares, telas bordadas y pulseras.
Asimismo, la gestora local de Juntos brindó charlas de educación financiera a las usuarias asistentes, a fin de que puedan usar con facilidad y seguridad, las diferentes herramientas bancarias, como la tarjeta de débito, el POS o los cajeros automáticos.