Carrito pagador llegó a Gorgor en la región Lima para entregar abonos a más de 100 familias usuarias del programa Juntos

Nota de prensa
Modalidad de pago del programa del Midis, se realiza en las zonas más alejadas del país, como es el caso del mencionado distrito, ubicado en la provincia de Cajatambo.
ETV

27 de marzo de 2025 - 11:26 a. m.

El programa Juntos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), realizó un operativo de pago, en la modalidad de Empresa Transportadora de Valores (ETV), conocida como “carrito pagador” en el distrito de Gorgor, ubicado en la provincia de Cajatambo, región Lima, donde no existen servicios bancarios.
El pago a un total de 107 hogares usuarios del programa pertenecientes a 27 centros poblados del mencionado distrito, se realizó en las instalaciones de la Municipalidad Distrital de Gorgor, hasta donde llegó el personal del Banco de la Nación para entregar los respectivos abonos.
Gorgor es un distrito de la sierra limeña, situado a 3074 metros sobre el nivel del mar, hasta donde se llega luego de seis horas de viaje desde Lima, por una vía de trocha carrozable. Todo ello, bajo complicadas condiciones climatológicas, debido a la fuerte presencia de lluvias y neblina.
El jefe de la Unidad Territorial Lima de Juntos, Dony Callupe Laureano, indicó que el programa garantiza el pago a las familias usuarias que viven en las zonas más alejadas del país, donde no existen servicios bancarios. De esa forma, dijo, se facilita el cobro de sus abonos y que ahorren el tiempo y dinero que implicaría trasladarse a la agencia bancaria más cercana.
“Acercamos los servicios del Estado, en este caso a través de una Empresa Transportadora de Valores, para que ninguna familia se quede sin sus abonos”, afirmó el funcionario.
A nivel nacional, las ETV, más conocidas por las familias de Juntos como “carritos pagadores”, recorren 85 distritos en 36 provincias y 12 regiones del país, para entregar los abonos a más de 34 mil hogares que cumplieron con sus compromisos en salud y educación.
El programa fortalece, asimismo, la tarjetización de las usuarias y la generación de puntos de pago como los agentes corresponsales.