Amazonas: Juntos sensibiliza a familias de pueblos indígenas sobre la importancia de la educación de sus hijos

Nota de prensa
Iniciativa con enfoque intercultural busca generar espacios de aprendizaje y reflexión para garantizar la continuidad educativa en las comunidades originarias Awajún
Sensibilizando hogares
Madre e hijo

Fotos: UCI

UCI

19 de febrero de 2025 - 9:48 a. m.

A fin de reforzar la participación activa y el empoderamiento de las madres y los padres de familia de los pueblos indígenas en la formación escolar de sus hijos, el programa Juntos, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), viene desarrollando en Amazonas diversas acciones de sensibilización a través una innovadora estrategia que incluye juegos y actividades lúdicas.

Estos espacios conocidos también como “Encuentros familiares por la educación”, forman parte de la campaña “Vamos juntos al cole”, que impulsa el programa entre los meses de enero y marzo de cada año, para garantizar la matrícula oportuna y promover la asistencia desde el primer día de clases, la presencia permanente de los estudiantes en el aula, así como el acceso a la educación superior que les permita su inserción laboral en un futuro.

Las primeras jornadas temáticas, que congregaron a madres y padres de familia, niñas, niños y adolescentes, se realizaron en la comunidad nativa de Tutumberos, situada en la jurisdicción de Aramango, y en el asentamiento indígena de Urakuza, en el distrito de Nieva, sectores selváticos de las provincias fronterizas de Bagua y Condorcanqui, habitados mayoritariamente por población originaria de la etnia Awajún.

Durante las intervenciones, los asistentes recibieron charlas en español y en lengua originaria, sobre trámites de matrícula, ventajas de la continuidad educativa, el rol de la familia y la importancia de crear un entorno propicio para el aprendizaje, así como el desarrollo de fortalezas, sensibilidad y capacidad de observación, además de la toma de decisiones adecuadas para el futuro de sus hijos.

Se estima que el próximo 17 de marzo, fecha del inicio de las clases escolares establecido por el Ministerio de Educación, alrededor de 66 000 estudiantes de la región Amazonas, pertenecientes a 3477 instituciones educativas, regresarán a las aulas en los niveles de inicial, primaria y secundaria. Desde el Programa Juntos, los equipos en territorio continuarán realizando el monitoreo y acompañamiento a los hogares para contribuir con la continuidad escolar.


Unidad de Comunicación e Imagen
Programa Juntos
Nieva, 19 de febrero de 2025