¡Ernestina! de la selva su medallista olímpica
Nota de prensaJovencita vive en la comunidad nativa de Manguay, en Amazonas, y logró el oro en los Juegos Olímpicos Regionales.


Fotos: UCI - Juntos
7 de octubre de 2024 - 12:10 p. m.
La comunidad de Manguay, en Loreto, tiene su propia medallista olímpica y está orgullosa de ella. Su nombre es Ernestina Pizuri Majipo y compitió junto a más de 100 jóvenes en los Juegos Olímpicos Regionales, logrando ganar la medalla de oro en la disciplina de atletismo.
Para alcanzar este logro, Ernestina se lo tomó muy en serio, pues se levanta todos los días a las 5 de la mañana, desayuna rápidamente y sale de casa para tomar el primer peque peque que cruza el río Paranapura en la provincia del Alto Amazonas y llegar al estadio de Yurimaguas en donde entrena.
Allí, con una dedicación que asombra a propios y extraños, Ernestina dedica cada minuto a perfeccionar su técnica. Así, antes de ir al colegio, realiza una hora diaria de práctica, junto a su entrenadora.
“A mí siempre me ha gustado el atletismo. La prueba que practico es 600 metros planos y desde muy chiquita he participado. Gracias a mi entrenadora y el apoyo de mis profesores he podido participar en la etapa regional y ganar la medalla de oro. Todos están contentos en mi colegio y mi comunidad de Manguay”, comenta.
Esa dedicación y disciplina, además de su triunfo, la han convertido, a sus 13 años, en la hija predilecta de Manguay, la comunidad nativa en donde vive. Su casa es humilde, pero vive rodeada del amor de su madre y de sus tres hermanas.
Detrás de estos logros está su madre, la señora Hayli Majipo, quien es afiliada al programa Juntos y entiende perfectamente la importancia de que su hija esté bien alimentada y no descuide sus estudios. Por eso, ella también madruga todos los días para atender a Ernestina y, cuando regresa del colegio, ayudarla con las tareas.
"Yo me levanto temprano, a las 4 de la mañana, le preparo su desayuno para que se alimente bien porque ella tiene que ir a entrenar y luego ir al colegio. Necesita comer bien para que siga adelante con sus éxitos”, comenta la señora Hayli.
Ernestina y su mamá son conscientes de la importancia de acompañar el deporte con los estudios. Por eso, ella piensa en convertirse en una atleta profesional, pero también, en estudiar Enfermería cuando termine la secundaria, para poder ayudar a las niñas y niños de su comunidad.
Unidad de Comunicación e Imagen
Para alcanzar este logro, Ernestina se lo tomó muy en serio, pues se levanta todos los días a las 5 de la mañana, desayuna rápidamente y sale de casa para tomar el primer peque peque que cruza el río Paranapura en la provincia del Alto Amazonas y llegar al estadio de Yurimaguas en donde entrena.
Allí, con una dedicación que asombra a propios y extraños, Ernestina dedica cada minuto a perfeccionar su técnica. Así, antes de ir al colegio, realiza una hora diaria de práctica, junto a su entrenadora.
“A mí siempre me ha gustado el atletismo. La prueba que practico es 600 metros planos y desde muy chiquita he participado. Gracias a mi entrenadora y el apoyo de mis profesores he podido participar en la etapa regional y ganar la medalla de oro. Todos están contentos en mi colegio y mi comunidad de Manguay”, comenta.
Esa dedicación y disciplina, además de su triunfo, la han convertido, a sus 13 años, en la hija predilecta de Manguay, la comunidad nativa en donde vive. Su casa es humilde, pero vive rodeada del amor de su madre y de sus tres hermanas.
Detrás de estos logros está su madre, la señora Hayli Majipo, quien es afiliada al programa Juntos y entiende perfectamente la importancia de que su hija esté bien alimentada y no descuide sus estudios. Por eso, ella también madruga todos los días para atender a Ernestina y, cuando regresa del colegio, ayudarla con las tareas.
"Yo me levanto temprano, a las 4 de la mañana, le preparo su desayuno para que se alimente bien porque ella tiene que ir a entrenar y luego ir al colegio. Necesita comer bien para que siga adelante con sus éxitos”, comenta la señora Hayli.
Ernestina y su mamá son conscientes de la importancia de acompañar el deporte con los estudios. Por eso, ella piensa en convertirse en una atleta profesional, pero también, en estudiar Enfermería cuando termine la secundaria, para poder ayudar a las niñas y niños de su comunidad.
Unidad de Comunicación e Imagen
Programa Juntos
Yurimaguas, octubre del 2024