Programa Juntos adelanta pago de incentivos económicos por incendios forestales
Nota de prensaOperativo de pago inicia hoy 2 de octubre.

Fotos: UCI
2 de octubre de 2024 - 10:00 a. m.
El programa Juntos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) adelantó el abono de incentivos económicos para los hogares usuarios ubicados dentro de los 23 distritos de las regiones de Ucayali, San Martín y Amazonas que se encuentran en situación de emergencia debido a los incendios forestales que afectan gravemente estas zonas.
Este adelanto de pago beneficiará a cerca de 9 mil hogares del programa social, en busca de contribuir que no se vean afectados por las dificultades económicas o de movilidad durante estas situaciones de emergencia.
Dante Fernández Kohatsu, director ejecutivo del programa social, señaló que, desde hoy 2 de octubre, los usuarios pueden acercarse a cualquier cajero o agente del Banco de la Nación para retirar el abono que se les entrega por el cumplimiento de sus compromisos.
Esta medida refuerza el compromiso del gobierno con la protección social, garantizando que los abonos económicos lleguen de manera oportuna y efectiva. Como se recuerda, ante los incendios forestales registrados en las citadas regiones, se dispuso la declaratoria de emergencia a través del Decreto Supremo N.º 097-2024-PCM.
Cabe precisar que los hogares afiliados al programa Juntos reciben un abono de 200 soles cada dos meses, por cumplir el compromiso de llevar a sus hijos e hijas a los centros de salud, enviarlos al colegio y, en el caso de las gestantes, acudir a sus controles prenatales.
Lima, 2 de octubre de 2024
Este adelanto de pago beneficiará a cerca de 9 mil hogares del programa social, en busca de contribuir que no se vean afectados por las dificultades económicas o de movilidad durante estas situaciones de emergencia.
Dante Fernández Kohatsu, director ejecutivo del programa social, señaló que, desde hoy 2 de octubre, los usuarios pueden acercarse a cualquier cajero o agente del Banco de la Nación para retirar el abono que se les entrega por el cumplimiento de sus compromisos.
Esta medida refuerza el compromiso del gobierno con la protección social, garantizando que los abonos económicos lleguen de manera oportuna y efectiva. Como se recuerda, ante los incendios forestales registrados en las citadas regiones, se dispuso la declaratoria de emergencia a través del Decreto Supremo N.º 097-2024-PCM.
Cabe precisar que los hogares afiliados al programa Juntos reciben un abono de 200 soles cada dos meses, por cumplir el compromiso de llevar a sus hijos e hijas a los centros de salud, enviarlos al colegio y, en el caso de las gestantes, acudir a sus controles prenatales.
Lima, 2 de octubre de 2024
Unidad de Comunicación e Imagen
Programa Juntos