Juntos implementa nuevo punto de pago en Datem del Marañón
Nota de prensaMás de 110 familias, de 21 centros poblados, podrán cobrar en una zona cercana a su comunidad.


Fotos: UCI
30 de setiembre de 2024 - 4:03 p. m.
Con el objetivo de acercar los abonos a las familias usuarias del programa Juntos que viven en las zonas más alejadas de la región Loreto, se implementó un nuevo punto de pago en el centro poblado Nueva Yarina, en el distrito de Pastaza de la provincia de Datem del Marañón.
Este nuevo punto, bajo la modalidad de Empresa Transportadora de Valores (ETV), inició sus operaciones el 26 de setiembre con el objetivo de evitar los largos y costosos viajes que realizaban las usuarias para cobrar sus abonos, lo que además ponía en riesgo su integridad.
A partir de este mes, las familias usuarias del programa Juntos de 21 centros poblados podrán acercarse a este nuevo punto de pago cada cuatro meses para recibir el incentivo económico por cumplir con sus corresponsabilidades en salud y educación.
Hasta el lugar llegó el director ejecutivo del programa Juntos, Dante Fernández Kohatsu, quien destacó el trabajo articulado que se realizó con el alcalde distrital de Pastaza, Luis Hernando Machquina, para lograr la implementación del nuevo punto de pago.
“El alcalde de Pastaza nos visitó en Lima, conversamos con él y había un compromiso para poder establecer el punto de pago en Nueva Yarina y ahora hemos venido para cumplir con ese compromiso”, comentó, tras agregar que en total son 95 familias del programa Juntos y 26 de Pensión 65, quienes cobrarán en ese lugar.
Actualmente, el programa Juntos atiende a 793 623 hogares en situación de pobreza y pobreza extrema, asegurando el cumplimiento de los compromisos de 1 651 969 gestantes, niñas, niños y adolescentes en 1884 distritos, 196 provincias y 25 regiones.
Cabe señalar que el programa interviene en el distrito de Pastaza en 845 hogares, atendiendo a 2411 usuarios afiliados.
Feria vocacional
Este nuevo punto, bajo la modalidad de Empresa Transportadora de Valores (ETV), inició sus operaciones el 26 de setiembre con el objetivo de evitar los largos y costosos viajes que realizaban las usuarias para cobrar sus abonos, lo que además ponía en riesgo su integridad.
A partir de este mes, las familias usuarias del programa Juntos de 21 centros poblados podrán acercarse a este nuevo punto de pago cada cuatro meses para recibir el incentivo económico por cumplir con sus corresponsabilidades en salud y educación.
Hasta el lugar llegó el director ejecutivo del programa Juntos, Dante Fernández Kohatsu, quien destacó el trabajo articulado que se realizó con el alcalde distrital de Pastaza, Luis Hernando Machquina, para lograr la implementación del nuevo punto de pago.
“El alcalde de Pastaza nos visitó en Lima, conversamos con él y había un compromiso para poder establecer el punto de pago en Nueva Yarina y ahora hemos venido para cumplir con ese compromiso”, comentó, tras agregar que en total son 95 familias del programa Juntos y 26 de Pensión 65, quienes cobrarán en ese lugar.
Actualmente, el programa Juntos atiende a 793 623 hogares en situación de pobreza y pobreza extrema, asegurando el cumplimiento de los compromisos de 1 651 969 gestantes, niñas, niños y adolescentes en 1884 distritos, 196 provincias y 25 regiones.
Cabe señalar que el programa interviene en el distrito de Pastaza en 845 hogares, atendiendo a 2411 usuarios afiliados.
Feria vocacional
De otro lado, más de 600 escolares de los últimos años de educación secundaria de la provincia de Alto Amazonas, participaron de la feria vocacional “Tu futuro juntos con más oportunidades”, organizada por el programa Juntos con el objetivo de acercar la oferta de educación superior a los jóvenes de las familias usuarias.
El evento, desarrollado en el local del Instituto Peruano del Deporte (IPD) de Yurimaguas, contó con la participación del director ejecutivo de Juntos, Dante Fernández Kohatsu, el alcalde provincial, Roy Saldaña Reyes, y representantes de entidades aliadas, como Pronabec.
Los estudiantes, provenientes de 12 colegios de Alto Amazonas, recorrieron los 20 stand de 20 expositores, entre los que destacan Pronabec, la Universidad César vallejo, la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP), institutos como Sencico, Cepeban, la Escuela de Conductores de Maquinaria Pesada, además de academias como Maxwell, entre otros.
Loreto, 30 de setiembre de 2024
El evento, desarrollado en el local del Instituto Peruano del Deporte (IPD) de Yurimaguas, contó con la participación del director ejecutivo de Juntos, Dante Fernández Kohatsu, el alcalde provincial, Roy Saldaña Reyes, y representantes de entidades aliadas, como Pronabec.
Los estudiantes, provenientes de 12 colegios de Alto Amazonas, recorrieron los 20 stand de 20 expositores, entre los que destacan Pronabec, la Universidad César vallejo, la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP), institutos como Sencico, Cepeban, la Escuela de Conductores de Maquinaria Pesada, además de academias como Maxwell, entre otros.
Loreto, 30 de setiembre de 2024
Unidad de Comunicación e Imagen
Programa Juntos