Tablero de Evidencias del programa Juntos

Repositorio que contiene la sistematización de todos los estudios del programa Juntos.

Tablero de evidencias
En la gestión pública, se hace cada vez más frecuente el desarrollo y uso de herramientas de seguimiento y evaluación que permitan visualizar el impacto de las iniciativas, programas y/o políticas. Estas herramientas permiten no solo ajustar las políticas en base a resultados, sino también, fortalecer la confianza pública en las instituciones, pues ofrecen transparencia y rendición de cuentas a la ciudadanía. 

Es precisamente bajo este contexto que la Coordinación de Seguimiento y Evaluación (CSE) de la Unidad de Presupuesto, Planeamiento y Modernización (UPPM) del programa Juntos creyó conveniente el desarrollo de una herramienta que recopile y visibilice las evidencias generadas a partir del Programa. 

Juntos inició su implementación en el 2005, y a lo largo de estos 19 años, ha sido el programa más estudiado en el país. A pesar de la vasta evidencia, no se contaba con una herramienta que permitiera visualizar dichos estudios tanto de manera general como a detalle. Precisamente ello motivó la creación del Tablero de Evidencias Juntos, que recopila estudios elaborados por la academia, instituciones públicas, personas naturales, entre otros. 

El tablero se ha dividido en 8 secciones y/u hojas. 

1.       Programas de Transferencias en América Latina y el Caribe: en esta hoja se presentainformación sobre los diversos Programas de Transferencias Condicionadas implementados en la región, mostrando en detalle los componentes de los programas. 
2.       Principales resultados de evaluación de los Programas de Transferencias en América Latina y el Caribe en educación y salud: en esta hoja se visualizan los principales resultados de evaluación de estos programas en indicadores clave, como lo son salud y educación.  
3.       Modelo conceptual del programa Juntos: a partir de esta hoja, la información corresponde al programa Juntos, mostrando el modelo conceptual para identificar los productos y los resultados esperados. 
4.       Repositorio de evidencias del programa Juntos: en esta hoja se puede visualizar la totalidad de estudios que han sido revisados y sistematizados para ser presentados en el tablero. 
5.       Relación entre evidencia cuantitativa y cualitativa del programa Juntos: muestra que ambos enfoques pueden generar evidencia que sea complementaria. 
6.       Estudios cuantitativos del programa Juntos: en esta hoja se puede visualizar los principales resultados obtenidos a través de la sistematización de los estudios cuantitativos, organizados en temas y subtemas. 
7.       Estudios cualitativos del programa Juntos: se muestra información detallada de los estudios, específicamente el objetivo, diseño, años de estudio, metodología, actores, muestra, el resumen y los principales resultados obtenidos.
8.       Mitos y verdades del programa Juntos: en esta hoja se muestran algunos mitos existentes relacionados al programa Juntos, y la información proveniente de la evidencia que los refuta. 

La herramienta podrá ser utilizada por investigadores, estudiantes, hacedores de políticas, servidores públicos, entre otros, cuando ellos deseen obtener información de Programas de Transferencias Condicionadas en la región, y específicamente, del programa Juntos. En esta herramienta podrán visualizar la información de manera sencilla y accesible, de acuerdo a sus objetivos y a las temáticas de interés de cada uno.

 

Noticias relacionadas

Sigue nuestras redes sociales