MTPE y empresa de Piura firman convenio para generar oportunidades laborales para jóvenes de la región

Nota de prensa
Piura

5 de noviembre de 2025 - 9:08 a. m.

En el marco de una visita de trabajo y el encuentro empresarial organizado por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) en Piura, se firmó un convenio con la empresa PROAGRO con el objetivo de impulsar la empleabilidad de 260 jóvenes de la región. Esta alianza refuerza el compromiso del MTPE y su Programa Jóvenes Productivos de brindar servicios de inserción laboral y certificación de competencias a jóvenes en situación de pobreza, pobreza extrema o vulnerabilidad sociolaboral.

El convenio contempla dos líneas de acción clave para acceder a empleos: la primera a través de la capacitación, se buscan jóvenes para cuatro puestos: control de calidad, control de packing, operario de planta y tractorista de aplicación. En cada uno de estos puestos hay 25 vacantes, lo que significa que, en total, se ofrecerán 100 oportunidades laborales para jóvenes de la región.

Y la segunda línea de acción que contempla el convenio es por medio del servicio de Certificación de Competencias Laborales, se certificarán 80 personas en empaque de frutas y hortalizas, y 80 más en evaluación y aplicación fitosanitaria. Este servicio valida los conocimientos adquiridos de manera empírica y facilita el acceso a empleos formales mediante un proceso de evaluación riguroso. Es importante mencionar que la Certificación de Competencias Laborales valida los aprendizajes empíricos, además para obtenerlo pasan por un proceso de evaluación.

El convenio se suma a la red de aliados estratégicos del Programa Nacional Jóvenes Productivos del MTPE y demuestra el esfuerzo continuo por ampliar el acceso a servicios de empleabilidad y formación técnica para los jóvenes más vulnerables de Piura.

Estas acciones permiten que los jóvenes de Piura accedan a oportunidades laborales dignas y mejoren sus condiciones de vida, fortaleciendo el desarrollo productivo local y la inclusión social. El Programa Jóvenes Productivos, institución encargada de estas iniciativas, reafirma su compromiso con la generación de empleo formal y la reducción de la brecha laboral en la región.

Otros beneficiarios
En Piura se ha logrado también la inserción laboral de 49 jóvenes en la empresa Sociedad Agrícola Rapel S. A. C., dedicada a la producción y exportación de fruta fresca, con 20 jóvenes ya contratados y trabajando formalmente.

Uno de los beneficiarios, José Daniel Guerrero López, destacó la importancia de la capacitación recibida, que incluyó cursos en habilidades blandas y conocimientos técnicos en la Universidad Nacional de Piura, lo que le permitió acceder a un empleo en la planta de proceso de Rapel. Además, incentivó a más empresas a sumarse al programa para abrir más espacios laborales a jóvenes y así cambiar vidas y construir un futuro mejor.

Adicionalmente, el programa ha otorgado la Certificación de Competencias Laborales a otros jóvenes, reconociendo sus conocimientos prácticos y facilitando su ingreso a empleos formales. Esta certificación es clave para valorar la experiencia empírica y ampliar las oportunidades de trabajo dentro de la empresa Rapel y otras organizaciones.