Jóvenes Productivos: capacitación y empleo para jóvenes en situación de vulnerabilidad

Nota de prensa
A la fecha, hay más de 10 mil beneficiarios por medio de sus diversos servicios, logrando que 4818 personas ingresen a un empleo formal. Este año se tiene como meta beneficiar a 6005 ciudadanos.
Jóvenes Productivos

17 de octubre de 2025 - 7:15 p. m.

Con la finalidad de atender a la población joven de 15 años a más que se encuentran en situación de pobreza, pobreza extrema y vulnerabilidad, el Programa Nacional de Empleo Jóvenes Productivos continúa trabajando; y este 19 de octubre cumple 2 años de labor constante para identificar, capacitar gratuitamente y brindar oportunidades de trabajo en el sector formal a miles de jóvenes a nivel nacional.

Hoy en día, el programa ofrece una serie de servicios gratuitos: capacitación laboral en formación dual, lo cual significa que los beneficiarios del programa reciben formación en la empresa en la cual podrían laborar o en las entidades capacitadoras de prestigio; a esto se suma la promoción del autoempleo productivo, orientado a desarrollar y fortalecer las habilidades y competencias para generar más oportunidades a los emprendedores del país.

Asimismo, se encarga de la certificación de competencias laborales, un servicio que reconoce de manera formal habilidades y conocimientos de personas que están ya vinculadas a una actividad laboral y empíricamente la han aprendido y esto se da para diversos perfiles, por ejemplo: pastelería, cocina, costura, entre otros.

En estos dos años, desde la creación del Programa Jóvenes Productivos se ha beneficiado a 10,792 jóvenes de diversas regiones del país, permitiendo la inserción laboral formal de 4,818 ciudadanos. La atención a personas en estado de vulnerabilidad, incluye además a personas con discapacidad.

Jóvenes Productivos, cuyo modelo educativo combina la formación teórica con la experiencia práctica en una empresa, busca mejorar la empleabilidad de los participantes, quienes, al concluir su etapa de formación, pueden postular a la misma compañía donde realizaron la capacitación gratuita.

Adicionalmente, el programa del MTPE cuenta con el Aula Virtual que tiene disponible 7 cursos y ahora ha implementado los módulos empresariales que también son cursos virtuales que permiten que los beneficiarios puedan postular a diversos puestos de trabajo.

El aula virtual Jóvenes Productivos ofrece diversas capacitaciones en rubros con alta demanda en el mercado laboral. Entre ellas figuran: operario en almacén, despacho y reposición de mercadería; caja, ventas y atención al cliente; teleoperador y ejecutivo de telemarketing; diseño y desarrollo de páginas web; marketing digital y comercio electrónico; steward (vajillero); y operario de producción.

Articulación y aliados estratégicos
Para las capacitaciones y lograr la inserción laboral de estos jóvenes, el programa cuenta con aliados estratégicos, y hasta el momento se han firmado convenios con 80 empresas a nivel nacional de diversos rubros como textil, producción, servicio de atención al cliente, entre otros.

Focalización estratégica
El Programa Nacional de Empleo Jóvenes Productivos cuenta con focalizadores, un equipo especializado que se desplaza hasta los distritos más alejados de nuestro país, con el fin de buscar e identificar a los jóvenes en situación de pobreza, vulnerabilidad o sin empleo, para brindarles la oportunidad de capacitarse y posteriormente ingresar a laborar en las empresas aliadas al programa.

Apúntate
Para ser beneficiario del programa del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo debes ingresar a la herramienta digital Apúntate: https://apuntate.jovenesproductivos.gob.pe/ que permite identificar en base a sus datos, a jóvenes en situación de pobreza y pobreza extrema, vulnerabilidad sociolaboral.