MTPE y Gobierno Regional de Arequipa lograron realizar una exitosa feria del empleo "Trabajo Fest"
Nota de prensaEl Programa Jóvenes Productivos firmó un convenio con la empresa Franky & Ricky de Arequipa.


25 de abril de 2025 - 3:38 p. m.
El Programa Jóvenes Productivos firmó un convenio con la empresa Franky & Ricky de Arequipa.
Miles de ciudadanos de la Ciudad Blanca acudieron hoy a la primera feria del empleo descentralizada "Trabajo Fest", con lo cual el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), en unión con el Gobierno Regional de Arequipa, a través de la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo, lograron un exitoso evento en beneficio de la población, que se desarrolla hasta la 4 p. m. en el Palacio Metropolitano de Bellas Artes.
Durante la inauguración del evento que busca conectar directamente a buscadores de empleo con empresas formales de la región, el ministro Daniel Maurate Romero destacó que Arequipa ha crecido casi cinco puntos en formalidad laboral, comparando las cifras de enero de 2024 con enero de 2025, gracias al esfuerzo conjunto de empresarios, trabajadores y autoridades regionales.
"Gracias a los empleadores, Arequipa ha crecido en casi cinco puntos de formalidad laboral. Eso quiere decir que están generando más empleo formal en la región", señaló Maurate, quien, además, reveló datos importantes sobre el mercado laboral arequipeño: "Tenemos en Arequipa casi 580 000 trabajadores que están en el sector informal. De ellos, hay 300 000 que solo han terminado la secundaria y no han transitado a la educación superior".
El evento adquiere una dimensión especial al incluir 150 puestos de trabajo específicamente para personas con discapacidad, como parte de la campaña "Por Más Empresas Inclusivas" que impulsa el ministerio. "En 2022, en planilla, solamente había 9000 trabajadores con discapacidad. En enero del 2025, estamos cerca de 13 000. Es decir, hemos crecido casi 4000", destacó el ministro.
Uno de los momentos más emotivos de la jornada fue el testimonio de Frank Dennis Saavedra Saavedra, un joven de 21 años originario de Juliaca, Puno, quien, gracias al programa Jóvenes Productivos logró obtener un empleo formal en la empresa textil Franky & Ricky. "Estuve buscando trabajo por las calles, y ahí una persona muy amable me dijo que hay cursos y capacitaciones virtuales. Yo hice el curso de almacén, despacho y reposición de mercadería", relató Frank, quien ahora cuenta con un empleo formal.
Asimismo, Cristina Torres, directora de Promoción Laboral para Personas con Discapacidad, lideró el panel de “Por Más Empresas Inclusivas”, donde presentó la historia de Indira Unda y su familia. Los asistentes conocieron su formación e inserción laboral. "Estoy feliz de trabajar en el restaurante Chicha. Cada día aprendo más y siempre voy a dar lo mejor de mí", dijo.
Por su parte, el gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez Sánchez, destacó la importancia de este tipo de iniciativas para la región y su compromiso con promover el empleo formal. En la actividad, el programa Jóvenes Productivos firmó un convenio de con la empresa Franky & Ricky.
La feria cuenta con 40 stands y la participación de más de 30 empresas de diversos sectores económicos, como comercio, manufactura, servicios financieros, alimentación, construcción, entre otros. Entre las empresas asistentes figuran Cineplanet, Caja Arequipa, Estilos, Franky y Ricky, Talento Grupo Internacional, Tiendas Mass, Adecco Consulting, Yura, Sodexo, Little Caesars Pizza, Financiera OH y Banco Santander Consumer.
Durante la feria se realizaron diversas actividades, como la presentación de experiencias exitosas de inserción laboral de personas con discapacidad, información sobre el programa Jóvenes Productivos, una ponencia sobre "Emprendimiento y Liderazgo" y actos culturales. Además, participaron entidades gubernamentales como SUNAT, SUNAFIL y el Ministerio de Producción, así como institutos y universidades que brindaron información sobre sus carreras técnicas y universitarias.
Miles de ciudadanos de la Ciudad Blanca acudieron hoy a la primera feria del empleo descentralizada "Trabajo Fest", con lo cual el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), en unión con el Gobierno Regional de Arequipa, a través de la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo, lograron un exitoso evento en beneficio de la población, que se desarrolla hasta la 4 p. m. en el Palacio Metropolitano de Bellas Artes.
Durante la inauguración del evento que busca conectar directamente a buscadores de empleo con empresas formales de la región, el ministro Daniel Maurate Romero destacó que Arequipa ha crecido casi cinco puntos en formalidad laboral, comparando las cifras de enero de 2024 con enero de 2025, gracias al esfuerzo conjunto de empresarios, trabajadores y autoridades regionales.
"Gracias a los empleadores, Arequipa ha crecido en casi cinco puntos de formalidad laboral. Eso quiere decir que están generando más empleo formal en la región", señaló Maurate, quien, además, reveló datos importantes sobre el mercado laboral arequipeño: "Tenemos en Arequipa casi 580 000 trabajadores que están en el sector informal. De ellos, hay 300 000 que solo han terminado la secundaria y no han transitado a la educación superior".
El evento adquiere una dimensión especial al incluir 150 puestos de trabajo específicamente para personas con discapacidad, como parte de la campaña "Por Más Empresas Inclusivas" que impulsa el ministerio. "En 2022, en planilla, solamente había 9000 trabajadores con discapacidad. En enero del 2025, estamos cerca de 13 000. Es decir, hemos crecido casi 4000", destacó el ministro.
Uno de los momentos más emotivos de la jornada fue el testimonio de Frank Dennis Saavedra Saavedra, un joven de 21 años originario de Juliaca, Puno, quien, gracias al programa Jóvenes Productivos logró obtener un empleo formal en la empresa textil Franky & Ricky. "Estuve buscando trabajo por las calles, y ahí una persona muy amable me dijo que hay cursos y capacitaciones virtuales. Yo hice el curso de almacén, despacho y reposición de mercadería", relató Frank, quien ahora cuenta con un empleo formal.
Asimismo, Cristina Torres, directora de Promoción Laboral para Personas con Discapacidad, lideró el panel de “Por Más Empresas Inclusivas”, donde presentó la historia de Indira Unda y su familia. Los asistentes conocieron su formación e inserción laboral. "Estoy feliz de trabajar en el restaurante Chicha. Cada día aprendo más y siempre voy a dar lo mejor de mí", dijo.
Por su parte, el gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez Sánchez, destacó la importancia de este tipo de iniciativas para la región y su compromiso con promover el empleo formal. En la actividad, el programa Jóvenes Productivos firmó un convenio de con la empresa Franky & Ricky.
La feria cuenta con 40 stands y la participación de más de 30 empresas de diversos sectores económicos, como comercio, manufactura, servicios financieros, alimentación, construcción, entre otros. Entre las empresas asistentes figuran Cineplanet, Caja Arequipa, Estilos, Franky y Ricky, Talento Grupo Internacional, Tiendas Mass, Adecco Consulting, Yura, Sodexo, Little Caesars Pizza, Financiera OH y Banco Santander Consumer.
Durante la feria se realizaron diversas actividades, como la presentación de experiencias exitosas de inserción laboral de personas con discapacidad, información sobre el programa Jóvenes Productivos, una ponencia sobre "Emprendimiento y Liderazgo" y actos culturales. Además, participaron entidades gubernamentales como SUNAT, SUNAFIL y el Ministerio de Producción, así como institutos y universidades que brindaron información sobre sus carreras técnicas y universitarias.