JNJ destituye a Pedro Gonzalo Chávarry Vallejos del Ministerio Público y le cancela título

Nota de prensa

1 de febrero de 2021 - 1:14 p. m.

El Pleno de la Junta Nacional de Justicia resolvió hoy por unanimidad (seis votos) destituir a Pedro Gonzalo Chávarry
Vallejos de su cargo de fiscal supremo, y le canceló su título, al determinar que sí cometió falta ética grave en tres de los cuatro cargos imputados en el proceso disciplinario que se le siguió.

En la ponencia de las conclusiones de la investigación -a cargo de la consejera María Zavala- se destacó que el investigado Pedro Chávarry tenía pleno conocimiento de la gravedad de sus actos y que, por lo tanto, la sanción de
destitución sí era proporcional.

En primer lugar, por haber negado que conocía las gestiones que César Hinostroza realizó para organizar un almuerzo que le asegure el acceso al cargo de fiscal de la Nación. Segundo, por haber promovido el deslacrado y sustracción de bienes de la oficina de un ex asesor relacionado a una investigación preparatoria a cargo del fiscal Domingo Pérez Gómez. Tercero, haber convocado a funcionarios del Congreso al despacho del fiscal de la nación para tomar acciones en torno a una diligencia judicial.

Respecto a lo primero, el Pleno de la JNJ discrepó del argumento de la defensa de que omitir una información no es igual a mentir. Sostuvo que para fines prácticos omitir es igual que mentir y que Chávarry afectó la dignidad de su
cargo al no haber aclarado su participación cuando tuvo la oportunidad.

En cuanto al segundo cargo, el colegiado llegó a la conclusión que sí hay pruebas que vinculan directamente a Chávarry y evidencian que la señora Rosa Venegas actuó bajo su amparo al ingresar a una oficina lacrada, y no por
cuenta propia, como argumentaba la defensa. Se trata de un acto de interferencia que constituye falta grave.

En relación a lo tercero, se concluyó que Chávarry sí incurrió en falta grave por interferir en funciones de otros organismos del Estado.

Finalmente, del único cargo del que fue absuelto al no hallársele responsabilidad disciplinaria, fue haber sostenido conversaciones con César Hinostroza Pariachi para que este ayudado del empresario Antonio Camayo, efectuara reuniones con periodistas para coordinar acciones de apoyo para su elección como fiscal de la Nación.

En la votación virtual se determinó que no hay evidencias de que las gestiones del exjuez interfirieron en la decisión de los fiscales supremos que lo eligieron.

Como se recuerda, la JNJ abrió el procedimiento disciplinario (P.D. No 005-2020-JNJ) a Pedro Chávarry por cuatro cargos el 12 de febrero del 2020 y, además, le aplicó la medida cautelar de suspensión provisional por seis meses
el 20 de julio del mismo año (Resolución N°133-2020-JNJ).

Para ver video de la ponencia previa a la votación virtual, dar clic aquí.
Para ver video de la votación virtual, ingrese aquí.