JNJ: 826 aspirantes a jueces superiores y especializados rindieron evaluación de estudio de caso
Nota de prensa• Etapa de la convocatoria n.° 004-2025-SN/JNJ (grupo 2) se efectuó en la sede de la UNMSM.




16 de noviembre de 2025 - 2:31 p. m.
La Junta Nacional de Justicia (JNJ) informó el normal desarrollo de la tercera etapa del Concurso Público de Méritos para la Selección y Nombramiento de jueces superiores y especializados y mixtos de la Convocatoria n.° 004-2025-SN-JNJ (grupo 2), en la modalidad de acceso abierto.
Los postulantes aptos para rendir la evaluación ingresaron desde las 09:00 a.m. hasta las 10:00 a.m. por la puerta habilitada del campus de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), bajo estrictos controles de seguridad.
La evaluación se inició desde las 11:00 a.m. y tuvo una duración de dos horas y treinta minutos, tiempo en el que los aspirantes a magistrados titulares evaluaron un caso, real o ficticio, en 13 tipos de examen, de acuerdo a la especialidad a la que postulan. Para tal efecto se habilitaron 36 aulas, en las que 826 postulantes desarrollaron su caso.
La Junta Nacional de Justicia, presidida por el doctor Gino Ríos Patio, en su firme compromiso de reducir el alto porcentaje de provisionalidad en el sistema de administración de justicia, garantizó la transparencia en el proceso de selección y nombramiento de magistrados titulares.
Área de Comunicación e Imagen
Los postulantes aptos para rendir la evaluación ingresaron desde las 09:00 a.m. hasta las 10:00 a.m. por la puerta habilitada del campus de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), bajo estrictos controles de seguridad.
La evaluación se inició desde las 11:00 a.m. y tuvo una duración de dos horas y treinta minutos, tiempo en el que los aspirantes a magistrados titulares evaluaron un caso, real o ficticio, en 13 tipos de examen, de acuerdo a la especialidad a la que postulan. Para tal efecto se habilitaron 36 aulas, en las que 826 postulantes desarrollaron su caso.
La Junta Nacional de Justicia, presidida por el doctor Gino Ríos Patio, en su firme compromiso de reducir el alto porcentaje de provisionalidad en el sistema de administración de justicia, garantizó la transparencia en el proceso de selección y nombramiento de magistrados titulares.
Área de Comunicación e Imagen



