JNJ: 399 postulantes aprobaron la evaluación de estudio de caso
Nota de prensa• Los aspirantes a magistrado titular deberán actualizar su información hasta el 22 de octubre de 2025.

20 de octubre de 2025 - 2:38 p. m.
La Junta Nacional de Justicia (JNJ) informó que 399 postulantes aprobaron la evaluación del estudio de caso del Concurso Público de Méritos para la Selección y Nombramiento de jueces, fiscales y jueces de control de las Convocatorias n.° 002, 003,004 (grupo 1), 005,006,007 y 008-2025-SN-JNJ, en las modalidades de ascenso y acceso abierto.
La publicación efectuada en el Boletín Oficial de la Magistratura (BOM) precisa que los postulantes que aprobaron esta etapa y que hubieran consignado en su ficha de inscripción información referente a procesos penales, administrativos, disciplinarios o civiles, están obligados a remitir información actualizada, adjuntando las resoluciones escaneadas que la sustente, en la extranet de la JNJ (procesos de selección y nombramiento) hasta el miércoles 22 de octubre de 2025.
Los postulantes también están obligados a presentar las pruebas de confianza (artículo 44° del Reglamento de concursos); por ello, deben adjuntar lo referido a prueba patrimonial, de acuerdo a su experiencia profesional según corresponda (abogado o magistrado); prueba socioeconómica; prueba psicológica y prueba psicométrica. En estos últimos dos casos de forma virtual; el cronograma se comunicará oportunamente a los correos electrónicos consignados en la inscripción.
De acuerdo al artículo 51° del Reglamento de concursos, únicamente acceden a la entrevista personal los cuatro (4) primeros postulantes aprobados de cada plaza en concurso, de acuerdo al pre orden de mérito, obtenido de las calificaciones de las etapas de evaluación de conocimientos, curricular y estudio de caso.
En ese sentido, quedaron aptos para la etapa de entrevista personal un total de 391 postulantes. El detalle de las plazas y puntaje de cada postulante, así como el pre orden de méritos se encuentra en el enlace: https://extranet.jnj.gob.pe/public/boletinV2/index
El Pleno de la Junta Nacional de Justicia, presidido por el doctor Gino Ríos Patio, en su firme compromiso de reducir el alto porcentaje de provisionalidad en el sistema de administración de justicia, garantiza la transparencia en el proceso de selección y nombramiento de magistrados titulares.
Área de Comunicación e Imagen
La publicación efectuada en el Boletín Oficial de la Magistratura (BOM) precisa que los postulantes que aprobaron esta etapa y que hubieran consignado en su ficha de inscripción información referente a procesos penales, administrativos, disciplinarios o civiles, están obligados a remitir información actualizada, adjuntando las resoluciones escaneadas que la sustente, en la extranet de la JNJ (procesos de selección y nombramiento) hasta el miércoles 22 de octubre de 2025.
Los postulantes también están obligados a presentar las pruebas de confianza (artículo 44° del Reglamento de concursos); por ello, deben adjuntar lo referido a prueba patrimonial, de acuerdo a su experiencia profesional según corresponda (abogado o magistrado); prueba socioeconómica; prueba psicológica y prueba psicométrica. En estos últimos dos casos de forma virtual; el cronograma se comunicará oportunamente a los correos electrónicos consignados en la inscripción.
De acuerdo al artículo 51° del Reglamento de concursos, únicamente acceden a la entrevista personal los cuatro (4) primeros postulantes aprobados de cada plaza en concurso, de acuerdo al pre orden de mérito, obtenido de las calificaciones de las etapas de evaluación de conocimientos, curricular y estudio de caso.
En ese sentido, quedaron aptos para la etapa de entrevista personal un total de 391 postulantes. El detalle de las plazas y puntaje de cada postulante, así como el pre orden de méritos se encuentra en el enlace: https://extranet.jnj.gob.pe/public/boletinV2/index
El Pleno de la Junta Nacional de Justicia, presidido por el doctor Gino Ríos Patio, en su firme compromiso de reducir el alto porcentaje de provisionalidad en el sistema de administración de justicia, garantiza la transparencia en el proceso de selección y nombramiento de magistrados titulares.
Área de Comunicación e Imagen