JNJ evalúa integridad y compromiso con los ODS a cincuenta magistrados del sur del país

Nota de prensa
Se trata de jueces y fiscales de Arequipa comprendidos en el procedimiento de Evaluación parcial de Desempeño
foto arequipa jnj

9 de agosto de 2025 - 2:00 p. m.

La Junta Nacional de Justicia (JNJ) realizó en la ciudad de Arequipa la evaluación de los factores de Integridad y Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a 50 magistrados, de los cuales 29 son fiscales y 21 jueces, comprendidos en la Convocatoria N.º 003-2024-EVAPD/JNJ, correspondiente al procedimiento de Evaluación Parcial de Desempeño.

Esta jornada forma parte de los esfuerzos de la Junta Nacional de Justicia, presidida por el doctor Gino Ríos Patio, para reafirmar su compromiso con una gestión eficiente, garantizando la transparencia en el proceso de Evaluación Parcial de Desempeño, cuyo objetivo es valorar de manera técnica y objetiva el ejercicio de la función judicial y fiscal.

El primer factor evaluado es la Integridad, de carácter formativo, que comprende cinco dimensiones fundamentales: corrección, imparcialidad, independencia, transparencia y apertura a la ciudadanía, y trato respetuoso. La evaluación se sustenta en el Código de Ética de la Función Pública, los Códigos de Ética del Poder Judicial y del Ministerio Público, así como en los Principios de Bangalore, estándares internacionales sobre la conducta de los magistrados.

El segundo factor evaluado es el de Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que mide la comprensión y el compromiso de los magistrados con los ODS N.º 16 (paz, justicia e instituciones sólidas) y N.º 5 (igualdad de género). Este componente busca fortalecer el rol de jueces y fiscales como agentes de cambio y promotores de un desarrollo justo y sostenible.

Como parte complementaria de la jornada, se llevó a cabo una charla informativa sobre los procedimientos de Evaluación Parcial de Desempeño en la Corte Superior de Justicia de Arequipa. Este espacio tiene como objetivo fortalecer la comprensión del proceso por parte de los magistrados y recoger aportes valiosos desde la experiencia de los evaluados, para la mejora continua en la administración de justicia.

Área de Comunicación e Imagen