JNJ evaluó la Integridad y el compromiso con los ODS de fiscales del Ministerio Público

Nota de prensa
Jornada de evaluación a 55 fiscales de la convocatoria n.º 003-2024-EVAPD/JNJ
JNJ evaluacion

5 de agosto de 2025 - 10:08 a. m.

La Junta Nacional de Justicia (JNJ) llevó a cabo la evaluación de los factores de Integridad y Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a 55 fiscales comprendidos en la convocatoria n.º 003-2024-EVAPD/JNJ, correspondiente al procedimiento de Evaluación Parcial de Desempeño.

Esta etapa desarrollada en la víspera forma parte de las acciones que impulsa la Junta Nacional de Justicia para fortalecer la idoneidad y el compromiso ético de los magistrados del Poder Judicial y el Ministerio Público.

La jornada de evaluación contempló dos factores fundamentales; el primero, la Evaluación de Integridad, busca valorar la coherencia entre la conducta personal y los valores que deben regir el ejercicio de la función fiscal. Este componente se sustenta en el Código de Ética de la Función Pública, los Códigos de Ética del Poder Judicial y del Ministerio Público, así como en los Principios de Bangalore, los cuales orientan la conducta judicial a nivel internacional.

El segundo factor, referido a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), tiene como finalidad fortalecer el rol de los magistrados como agentes de cambio en sus distritos fiscales. Esta evaluación reconoce prácticas y enfoques que contribuyen al acceso a la justicia, la igualdad de género, la paz social y la institucionalidad democrática.

Durante la jornada participó el doctor Víctor Hugo Chanduví Cornejo, presidente de la Comisión Permanente de Evaluación Parcial de Desempeño de la Junta Nacional de Justicia, quien reafirmó el compromiso de la institución con una evaluación técnica, objetiva y orientada a garantizar un servicio fiscal íntegro y eficiente para fortalecer el Sistema de Justicia.
Área de Comunicación e Imagen