JNJ inicia procedimiento de Evaluación Parcial de Desempeño en el distrito judicial de Cajamarca

Nota de prensa
Convocatoria n.° 001-2025-EVAPD/JNJ comprende a 41 magistrados titulares.
foto 1
foto 2
foto 3
foto 4
foto u

2 de agosto de 2025 - 12:00 p. m.

La Junta Nacional de Justicia (JNJ) inició los procedimientos individuales de evaluación parcial de desempeño de 41 magistrados (16 jueces y 25 fiscales) del Poder Judicial y del Ministerio Público del distrito judicial y fiscal de Cajamarca.

La convocatoria n.° 001-2025-EVAPD/JNJ inicialmente comprendía a 19 jueces y 28 fiscales, sin embargo, se excluyeron a cinco magistrados por motivos de salud y por encontrarse comprendidos en procedimientos individuales de evaluación y ratificación (reinicios).

La jornada se inició ayer con el examen de conocimientos, en el horario de 8:00 a.m. a 11:00 a.m. con la aplicación de dos instrumentos: Prueba objetiva (preguntas de opción múltiple) y Prueba de desarrollo (resolución escrita de casos prácticos). Este examen busca evaluar el dominio normativo, jurisprudencial y doctrinal del magistrado, así como su capacidad para fundamentar y resolver casos jurídicos. La calificación se realizó con la presencia de un notario público.

En horas de la tarde, el doctor Víctor Hugo Chanduví Cornejo, presidente de la Comisión Permanente de Evaluación Parcial de Desempeño de la Junta Nacional de Justicia, brindó una charla informativa con la finalidad de orientar sobre el procedimiento, criterios, fases y herramientas de evaluación; resolver inquietudes de los evaluados y fortalecer el vínculo institucional con los magistrados.

El procedimiento de evaluación parcial de desempeño contempla, además, las evaluaciones de Integridad, de carácter formativo, y que analiza cinco dimensiones clave: corrección, imparcialidad, independencia, transparencia y apertura a la ciudadanía; y el trato respetuoso. Se sustenta en el Código de Ética de la Función Pública, los Códigos de Ética del Poder Judicial y del Ministerio Público, y los Principios de Bangalore.

Como parte del procedimiento, también se evaluarán las competencias vinculadas a la labor judicial y fiscal, que permiten identificar habilidades esenciales como competencias digitales-tecnológicas, adaptación al cambio, manejo del estrés y trabajo en equipo.

Área de Comunicación e Imagen