JNJ reafirma compromiso con la transparencia en concursos públicos para jueces y fiscales
Nota de prensa• Se exhorta a los postulantes a informarse únicamente por canales oficiales

4 de mayo de 2025 - 12:00 a. m.
En línea con su firme compromiso con el fortalecimiento del sistema judicial y en la lucha contra la provisionalidad que afecta a jueces y fiscales en el país, la Junta Nacional de Justicia (JNJ) alerta sobre ofertas engañosas en redes sociales en el marco de la convocatoria de ocho concursos públicos de méritos para el nombramiento de 1 334 magistrados titulares durante el presente año.
En esa línea, la JNJ previene a los postulantes y a la ciudadanía en general sobre la circulación de avisos en redes sociales, con cursos de preparación ofreciendo servicios que carecen de respaldo oficial.
La institución exhorta a los interesados a informarse únicamente a través de los canales institucionales y a no dejarse sorprender por publicaciones que ponen en riesgo no solo su inversión económica, sino su credibilidad profesional.
Del total convocado, 816 plazas corresponden al Poder Judicial, 444 al Ministerio Público, y 74 plazas están destinadas a la Autoridad Nacional de Control del Poder Judicial. Esta histórica convocatoria tiene como objetivo consolidar una judicatura estable, meritocrática y con altos estándares de idoneidad.
La Junta Nacional de Justicia recuerda que todos los concursos se rigen por el Reglamento para la Selección y Nombramiento de Jueces y Fiscales, que garantiza transparencia, igualdad de oportunidades y rigurosidad técnica. El proceso contempla cuatro etapas principales: Evaluación de conocimientos (30 % del total); Evaluación curricular (20 %); Estudio de caso (20 %) y Entrevista personal (30 %).
Este sistema busca valorar no solo los méritos académicos y profesionales de los postulantes, sino también sus capacidades éticas, analíticas y personales, indispensables para el ejercicio de la función jurisdiccional.
Con esta iniciativa, la JNJ busca reducir de manera significativa el porcentaje de provisionalidad y consolidar una magistratura estable. El nombramiento de jueces y fiscales titulares —a través de concursos públicos, transparentes y basados en el mérito— fortalece la confianza ciudadana en las instituciones de justicia.
Área de Comunicación e Imagen
En esa línea, la JNJ previene a los postulantes y a la ciudadanía en general sobre la circulación de avisos en redes sociales, con cursos de preparación ofreciendo servicios que carecen de respaldo oficial.
La institución exhorta a los interesados a informarse únicamente a través de los canales institucionales y a no dejarse sorprender por publicaciones que ponen en riesgo no solo su inversión económica, sino su credibilidad profesional.
Del total convocado, 816 plazas corresponden al Poder Judicial, 444 al Ministerio Público, y 74 plazas están destinadas a la Autoridad Nacional de Control del Poder Judicial. Esta histórica convocatoria tiene como objetivo consolidar una judicatura estable, meritocrática y con altos estándares de idoneidad.
La Junta Nacional de Justicia recuerda que todos los concursos se rigen por el Reglamento para la Selección y Nombramiento de Jueces y Fiscales, que garantiza transparencia, igualdad de oportunidades y rigurosidad técnica. El proceso contempla cuatro etapas principales: Evaluación de conocimientos (30 % del total); Evaluación curricular (20 %); Estudio de caso (20 %) y Entrevista personal (30 %).
Este sistema busca valorar no solo los méritos académicos y profesionales de los postulantes, sino también sus capacidades éticas, analíticas y personales, indispensables para el ejercicio de la función jurisdiccional.
Con esta iniciativa, la JNJ busca reducir de manera significativa el porcentaje de provisionalidad y consolidar una magistratura estable. El nombramiento de jueces y fiscales titulares —a través de concursos públicos, transparentes y basados en el mérito— fortalece la confianza ciudadana en las instituciones de justicia.
Área de Comunicación e Imagen