Consejo de Ética del CAL resuelve no iniciar proceso disciplinario de carácter deontológico contra magistrados de la JNJ

Nota de prensa
• No advierte elementos suficientes que configuren infracción al Código de Ética del Abogado.
Consejo de Ética del CAL resuelve no iniciar proceso disciplinario de carácter deontológico contra magistrados de la JNJ

22 de abril de 2025 - 9:07 a. m.

Mediante la Resolución Final n.° 02-CE-CAL, el Consejo de Ética del Colegio de Abogados de Lima – CAL resolvió no iniciar proceso disciplinario de carácter deontológico a los abogados Gino Ríos Patio, María Teresa Cabrera Vega, Francisco Artemio Távara Córdova, Jaime de la Puente Parodi y Germán Serkovic Gonzales, en su condición de integrantes de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), por los hechos vinculados a la tramitación del procedimiento disciplinario inmediato seguido a cinco jueces supremos.

La resolución del Consejo de Ética del CAL señala que el procedimiento disciplinario que se instauró contra los jueces supremos Janet Tello Gilardi, Carlos Calderón Puertas, Edwin Corrales Melgarejo, Omar Toledo Toribio y Rosa Dávila Broncano, constituyó una conducta plenamente regular y en ejercicio de las atribuciones constitucionales y legales de la JNJ.

Según el documento, en ningún momento se habría evidenciado un abuso de poder ni se habría actuado de forma politizada con la intención de desequilibrar a la actual presidenta del Poder Judicial.

Asimismo, indica que no se advierten elementos suficientes que configuren infracción al Código de Ética del Abogado, ni vulneración a los deberes profesionales previstos en el Estatuto del Colegio de Abogados de Lima; por consiguiente, ha dispuesto el archivo de la solicitud presentada contra los miembros de la JNJ.

En ese sentido, la Junta Nacional de Justicia, como organismo constitucionalmente autónomo reafirma que su rol es indispensable para el mantenimiento de la transparencia, ética y legalidad en el ejercicio de la función jurisdiccional.

Área de Comunicación e Imagen