Presidente de la JNJ recibió a integrantes de la Comisión Especial encargada de la Reforma del Sistema de Administración de Justicia

Nota de prensa
• Visita protocolar permitió un primer acercamiento con el grupo de trabajo presidido por la congresista de la República, Maricarmen Alva Prieto.
Presidente de la JNJ recibió a integrantes de la Comisión Especial encargada de la Reforma del Sistema de Administración de Justicia
Presidente de la JNJ recibió a integrantes de la Comisión Especial encargada de la Reforma del Sistema de Administración de Justicia

14 de abril de 2025 - 5:13 p. m.

El presidente de la Junta Nacional de Justicia, doctor Gino Ríos Patio, recibió esta tarde a la congresista de la República Maricarmen Alva Prieto, presidenta de la Comisión Especial encargada de la Reforma del Sistema de Administración de Justicia en el Perú, y a los parlamentarios que la integran Alejandro Muñante Barrios, Luis Aragón Carreño, Lady Camones Soriano y César Revilla Villanueva.

Luego de la bienvenida por parte del doctor Gino Ríos, la legisladora Alva Prieto señaló que la Comisión que preside se ha instalado recientemente por lo que a la fecha se viene reuniendo con los titulares de las instituciones de administración de justicia para escuchar sus propuestas.

Sostuvo que la Comisión tiene un plazo de noventa días para presentar el proyecto de reforma, para lo cual cuentan con una comisión consultiva conformada por destacados juristas que evalúan los aspectos técnicos relacionados a la reforma judicial.

Por su parte, el titular del organismo autónomo refirió que ha recibido un pasivo importante del anterior Pleno porque existen varios aspectos por mejorar; sin embargo, mostró su predisposición para apoyar en el diagnóstico de los problemas que actualmente afectan el sistema.

Consideró que se debería trabajar en base a tres líneas importantes: la primera línea incluiría el diagnóstico del problema, la percepción de la corrupción y la injerencia política en las decisiones judiciales; la segunda línea referida a la selección, nombramiento y capacitación permanente de los magistrados y la tercera línea el abordaje del frente anticorrupción en el sistema de justicia peruano.

“Hago votos para que la reforma que se viene trabajando pueda dar frutos, debido a que durante tantos años se ha realizado diversas reformas, sin los resultados esperados”, finalizó el doctor Gino Ríos.

Área de Comunicación e Imagen