Junta Nacional de Justicia clausuró Programa de alta especialización sobre Transformación Digital para atención al usuario
Nota de prensa• Durante dieciocho meses, treinta y cinco servidores de la JNJ fueron capacitados en gestión de procesos, innovación digital, entre otros temas.





1 de abril de 2025 - 10:40 a. m.
En una ceremonia desarrollada en la sede institucional de la Junta Nacional de Justicia, se realizó la clausura del Diplomado en Gestión de Transformación Digital para la Atención al Usuario de la Junta Nacional de Justicia, en el marco del Proyecto de Modernización del Sistema de Justicia – PMSAJ.
El programa de alta especialización, orientado a desarrollar mejoras en la calidad de la atención a usuarios de servicios judiciales, fue diseñado para mejorar la eficiencia, el acceso, la transparencia y la satisfacción del usuario en la entrega de los servicios de justicia no penales mediante la implementación del Expediente Judicial Electrónico en materia No Penal.
El evento contó con la presencia del Director General y de la Secretaria General de la Junta Nacional de Justicia, Joel Bolivia Revolledo y Giovanna Díaz Revilla, respectivamente, además de los treinta y cinco participantes de la institución, quienes expusieron sus proyectos de innovación. Al finalizar las exposiciones, se entregaron sus respectivos diplomas.
Durante los dieciocho meses de estudios, los participantes recibieron capacitación sobre gestión de procesos, innovación digital, tecnologías emergentes para la transformación organizacional, transformación digital, competencias del talento humano para la transformación en la atención al usuario, gestión del cambio organizacional en el sector público.
Área de Comunicación e Imagen
El programa de alta especialización, orientado a desarrollar mejoras en la calidad de la atención a usuarios de servicios judiciales, fue diseñado para mejorar la eficiencia, el acceso, la transparencia y la satisfacción del usuario en la entrega de los servicios de justicia no penales mediante la implementación del Expediente Judicial Electrónico en materia No Penal.
El evento contó con la presencia del Director General y de la Secretaria General de la Junta Nacional de Justicia, Joel Bolivia Revolledo y Giovanna Díaz Revilla, respectivamente, además de los treinta y cinco participantes de la institución, quienes expusieron sus proyectos de innovación. Al finalizar las exposiciones, se entregaron sus respectivos diplomas.
Durante los dieciocho meses de estudios, los participantes recibieron capacitación sobre gestión de procesos, innovación digital, tecnologías emergentes para la transformación organizacional, transformación digital, competencias del talento humano para la transformación en la atención al usuario, gestión del cambio organizacional en el sector público.
Área de Comunicación e Imagen