Presidente de la JNJ se reúne con secretario técnico del Consejo para la Reforma del Sistema de Justicia
Nota de prensa• Abordaron aspectos para articular iniciativas que permitan una justicia más eficiente y transparente.

21 de marzo de 2025 - 5:44 p. m.
El presidente de la Junta Nacional de Justicia, doctor Gino Ríos Patio, se reunió esta tarde con el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana Ysa, en su calidad de Secretario Técnico del Consejo para la Reforma del Sistema de Justicia.
Durante la reunión, efectuada en la sede institucional del organismo autónomo, se expusieron los avances de la Política Pública Multisectorial Reforma del Sistema de Justicia, así como los proyectos de ley vinculados al Sistema de Justicia, enmarcados en la Ley n.° 30942.
En las sesiones realizadas anteriormente, los integrantes del Consejo para la Reforma del Sistema de Justicia reconocieron la independencia y autonomía de los poderes del Estado y organismos constitucionalmente autónomos que lo conforman, y suscribieron una declaración que reafirmó el compromiso de unir esfuerzos para fortalecer el sistema de justicia como un servicio más eficiente, célere e imparcial a favor de cada uno de los peruanos.
Otro de los acuerdos del consejo consistió en la revisión de los perfiles de jueces y fiscales, al definirse las características y requisitos idóneos para desempeñar dichas funciones, lo que debe ser el primer paso para disminuir el riesgo que conlleva la provisionalidad.
El titular del organismo autónomo se comprometió a trabajar de manera articulada y a presentar las iniciativas y/o propuestas al Consejo para la Reforma del Sistema de Justicia, que permitan una justicia más eficiente, ágil, transparente y accesible para la población.
Área de Comunicación e Imagen
Durante la reunión, efectuada en la sede institucional del organismo autónomo, se expusieron los avances de la Política Pública Multisectorial Reforma del Sistema de Justicia, así como los proyectos de ley vinculados al Sistema de Justicia, enmarcados en la Ley n.° 30942.
En las sesiones realizadas anteriormente, los integrantes del Consejo para la Reforma del Sistema de Justicia reconocieron la independencia y autonomía de los poderes del Estado y organismos constitucionalmente autónomos que lo conforman, y suscribieron una declaración que reafirmó el compromiso de unir esfuerzos para fortalecer el sistema de justicia como un servicio más eficiente, célere e imparcial a favor de cada uno de los peruanos.
Otro de los acuerdos del consejo consistió en la revisión de los perfiles de jueces y fiscales, al definirse las características y requisitos idóneos para desempeñar dichas funciones, lo que debe ser el primer paso para disminuir el riesgo que conlleva la provisionalidad.
El titular del organismo autónomo se comprometió a trabajar de manera articulada y a presentar las iniciativas y/o propuestas al Consejo para la Reforma del Sistema de Justicia, que permitan una justicia más eficiente, ágil, transparente y accesible para la población.
Área de Comunicación e Imagen