Puno: ITP red CITE participó en Pasacalle de camélidos sudamericanos “Llamatrek”

Nota Informativa
Foto
Foto
Foto
Foto

UFCII

2 de agosto de 2024 - 11:57 a. m.

Un colorido pasacalle de camélidos sudamericanos, denominado “Llamatrek”, se realizó en la ciudad de Puno, con la participación del CITEtextil camélidos del Instituto Tecnológico de la Producción - ITP red CITE, en articulación con la Gerencia Regional de Desarrollo Agrario del Gobierno Regional y otras instituciones del sector, por conmemorarse el Día Nacional de la Alpaca, en el marco del Año Internacional de los Camélidos.


Esta actividad, impulsada por el comité “Camélidos de Altura Puno 2024”, reunió unos 35 ejemplares, entre llamas de raza Ch’aku y Qára, alpacas de raza suri y huacaya, y una vicuña domesticada. El desfile inició en el Arco Deústua, continuó por el Jirón Lima y concluyó en la Plaza de Armas.


Posteriormente, se realizó un ritual de agradecimiento a la Pachamama (madre tierra) y una ceremonia en honor a la alpaca, la llama y la vicuña, en medio de interpretaciones de danzas autóctonas inspiradas en los camélidos andinos.


Participaron en esta jornada representantes del Proyecto Especial Camélidos Sudamericanos (PECSA), Proyecto Llamas del Gobierno Regional de Puno, CITE Camélidos Sudamericanos Puno, Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (AGRORURAL), Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), Municipalidad Distrital de Cojata y Paratía, agencias agrarias de la Gerencia Regional de Desarrollo Agrario, entre otras entidades.