Unidad Técnica Cajamarca participó en Seminario Nacional “Las rutas del ceibo en el Perú”
Nota Informativa


Fotos: propia
22 de julio de 2024 - 10:14 a. m.
El Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), órgano adscrito al Ministerio de la Producción (Produce) a través de la Unidad Técnica Madera Cajamarca destacó su participación en el I Seminario Nacional: “Las rutas del ceibo en el Perú y su impacto económico en el desarrollo de las poblaciones en los bosques secos”, celebrado en la provincia de Jaén.
El evento, coorganizado por el Instituto Internacional de Investigación en el Árbol de la Quina, el Instituto de Investigación de Ingeniería Forestal y Ambiental, y la Universidad Nacional de Jaén, congregó a destacados expertos y profesionales del sector. Se exploró el potencial del ceibo como recurso económico vital para las comunidades de los bosques secos del Perú.
La participación de la UT, fue fundamental para resaltar el rol del ceibo en el desarrollo económico sostenible de las comunidades locales. Durante el seminario, se presentaron los servicios tecnológicos ofrecidos por la UT, tales como asistencias técnicas, charlas especializadas, capacitaciones y ensayos de laboratorio.
Además, se destacó la relevancia de la asistencia técnica en la elaboración de declaraciones de manejo forestal, tema que captó la atención de los casi 100 asistentes, compuestos por directores de proyectos, asociaciones nacionales, profesionales del sector, estudiantes y público en general.
El árbol de ceibo ha emergido como un recurso estratégico que está transformando positivamente la economía local de las familias cajamarquinas, como se discutió ampliamente en este seminario de importancia nacional