Ministerio de la Producción en Puno realizó encuentro de productores alpaqueros
Nota de prensaJornada se desarrolló en el Auditorio de la Municipalidad Provincial de Lampa.




4 de julio de 2024 - 3:48 p. m.
En un esfuerzo por fortalecer la cadena productiva de la alpaca en la provincia de Lampa, considerada como la primera productora de este camélido en la región Puno, el Ministerio de la Producción (Produce) junto a la Municipalidad Provincial de Lampa, llevaron a cabo el “I Encuentro de Productores Alpaqueros de la Provincia de Lampa”, el cual logró destacar la importancia de este camélido en la economía del país.
Este significativo foro que albergó a un gran número de participantes, sirvió además para impulsar el uso de nuevas tecnologías y servicios especializados que el Estado pone a su disposición por medio del Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica (CITE) Textil Camélidos Puno adscrito al Instituto Tecnológico de la Producción (ITP).
Durante la jornada, Alberto Maurer, director ejecutivo del ITP red CITE, destacó la importancia de este centro de innovación como aliado estratégico de las Mypes, quien, al cierre del 2024, espera llegar a más de 500 unidades productivas, proporcionando 1,672 servicios clave para los criadores de alpaca.
“Esta actividad refuerza el compromiso y la colaboración entre el Gobierno, a través de Produce y los productores que buscan fortalecer el desarrollo sostenible y la valorización de esta importante sector”, resaltó Maurer Fossa.
A lo largo del foro, destacaron temas como: Políticas públicas en favor del sector alpaquero, sistemas de producción sostenible de fibra de alpaca en los distritos de Vilavila, Palca y Paratia. Además, avances tecnológicos en el futuro Parque Científico Tecnológico de la Universidad Nacional del Altiplano Puno.
A ellos se suman los temas: El arte del fenotipado y genotipado para la recuperación de alpacas de color, trazabilidad mediante tecnología blockchain en la cadena productiva de la alpaca y finalmente, proceso de acopio, transformación y comercialización de tops de fibra de alpaca a nivel internacional.
Servicios ofrecidos en 2024
El CITEtextil Camélidos Puno a lo largo del presente año, ha brindado servicios de asistencia técnica en acopio y control de calidad de fibra de alpaca certificada con sello RAS, así como ensayos de laboratorio para medición de diámetro de fibras de animales.
Seguido de certificación de competencias laborales en tejido a mano con fibra de camélidos sudamericanos y otras fibras naturales, información especializada en residuos textiles y promoción de I+D+i en transformación de residuos textiles para nuevos desarrollos de hilo.
De enero a abril de 2024, el CITE atendió a 164 unidades productivas con 278 servicios de transferencia tecnológica e innovación, destacando los servicios de ensayos de laboratorio y certificación de competencias laborales.