Becarios de “Programa doctoral” de ProCiencia conocieron modernos laboratorios del ITP red CITE
Nota InformativaITP red CITE es un órgano adscrito al Ministerio de la Producción.
Fotos: propia
2 de julio de 2024 - 4:40 p. m.
- ProCiencia de CONCYTEC se encarga de captar, gestionar y canalizar recursos destinados al desarrollo de la ciencia.
Un grupo de 16 becarios del Programa Doctoral en Ingeniería Agroindustrial de ProCiencia, visitaron los modernos laboratorios del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), que forman parte de la Dirección de Investigación, Desarrollo, Innovación y Transferencia Tecnológica (DIDITT), ubicados en Callao.
Los asistentes con mención en Transformación Avanzada en Granos y Tubérculos Andinos, recorrieron los laboratorios de evaluación sensorial y fisicoquímica, así como el laboratorio de compuestos bioactivos y biotecnología de la DIDITT. Seguidamente, conocieron el trabajo que se realiza en las plantas piloto de conservas y preformados del CITEpesquero Callao.
Esta iniciativa enmarcada en una “Alianza Interinstitucional” entre el ITP red CITE del Ministerio de la Producción (Produce) y la Universidad Nacional del Santa (Nuevo Chimbote), busca afianzar la articulación (establecida durante el 2023), el compromiso y la participación de las entidades asociadas en el desarrollo de programas de doctorado.
La visita de los becarios no solo fortalece su formación académica y práctica, sino que también contribuye a consolidar los lazos de colaboración entre las instituciones involucradas en la investigación y desarrollo en el sector agroindustrial.
El Programa de Doctorado en Ingeniería Agroindustrial con mención en Transformación Avanzada en Granos y Tubérculos Andinos, es parte de los esfuerzos de ProCiencia por avanzar en la investigación y desarrollo sostenible de la agroindustrial del país.
La jornada contó con la participación de los profesionales internacionales, Atma-Sol Bustos (Bolivia), Edgardo Calandria (Argentina), José Martín Ramos Díaz, (peruano que radica en Finlandia) y Luz Paucar Menacho, responsable técnica del programa doctoral.
¿Qué es la red CITE?
Los Centros de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica promueven la innovación e impulsan el uso de nuevas tecnologías entre los productores, empresas, asociaciones y cooperativas.
Constituyen el brazo ejecutor del ITP en el impulso de la innovación tecnológica, el fomento de la investigación aplicada, la especialización, la transferencia tecnológica y la difusión de conocimientos tecnológicos en cada cadena productiva.