CITEagroindustrial Chavimochic impulsa proyecto ganador de sostenibilidad en premio AGAP 2024
Nota Informativa
Fotos: propia
18 de junio de 2024 - 3:57 p. m.
El proyecto "Promoción de la cadena productiva de palta en el anexo de Chuquitambo", desarrollado por la Asociación Pataz de Poderosa, bajo el soporte técnico del CITEagroindustrial Chavimochic, fue galardonada en la categoría de Innovación y Tecnología, durante la tercera edición del premio Sostenibilidad AGAP 2024, realizado por la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP).
El CITEagroindustrial Chavimochic desempeñó un papel crucial en el éxito del proyecto al proporcionar asesorías comerciales para la entrada al mercado del producto, así como capacitaciones especializadas para los productores y demás participantes. Además, su contribución en la difusión del proyecto y en la búsqueda de financiamiento adicional resulta fundamental para la planificación de la segunda etapa del mismo.
El proyecto incluyó la creación de un vivero con 8,000 plantones de palta, actualmente en fase de siembra, y se planea la siembra adicional de 22,000 plantones para el año 2024. Este esfuerzo conjunto refleja un compromiso sólido con el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida de las comunidades locales.
Durante la ceremonia de premiación, se enfatizó la importancia de iniciativas que promuevan un impacto positivo en los ámbitos económico, ambiental y social. Este proyecto no solo se distinguió por su innovación tecnológica, sino también por la colaboración efectiva entre diversas entidades clave: Danper, Poderosa, el Gobierno Regional de La Libertad, la Embajada de Israel, Rivulis y la Asociación para el Desarrollo Agropecuario Sostenible (ADAS).
El CITEagroindustrial Chavimochic, tiene como misión principal impulsar la competitividad y sostenibilidad de la agroindustria peruana mediante la transferencia de tecnología, la capacitación continua y la asesoría técnica especializada.