Ampliación del CITEproductivo Maynas impulsará el crecimiento económico agroindustrial, pesquero y acuícola de Loreto

Nota de prensa
Modificación se da  mediante Resolución de Consejo Directivo N° 000008-2024-ITP/PCD
Foto
Foto
Foto
Foto

Fotos: propia

UFCII

11 de junio de 2024 - 9:27 a. m.

  • CITEproductivo Maynas forma parte del ITP red CITE del Ministerio de la Producción.

El Ministerio de la Producción (Produce) a través del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), amplió la intervención del CITEproductivo Maynas para potenciar la cadena agroindustrial, pesquera y acuícola de Loreto, de esta manera se ajusta el artículo 2° de la Resolución Ministerial N° 070-2016-PRODUCE que crea el mencionado CITE.
Originalmente, el artículo 2 de la citada resolución, manifestaba que mediante el CITEproductivo se daba valor a las cadenas de valor de camu camu, aguaje, gamitana y paiche.
Con la reciente modificación, se extienden los servicios del CITE para abarcar las cadenas agroindustriales, pesqueras y acuícolas en la región. El objetivo es impulsar el desarrollo sostenible y competitivo de asociaciones y empresarios, incluyendo aquellos dedicados a productos a base de cacao nativo.
Esto abre nuevas oportunidades en la industria del chocolate, bebidas, cócteles y otros derivados de la pulpa y semilla del cacao. Adicionalmente, se potenciará el desarrollo de mermeladas, salsas y snacks elaborados con frutos regionales como: cocona, huasai y huito, proporcionando el soporte productivo necesario y la asistencia para la obtención del registro sanitario.
Esta ampliación responde a la creciente demanda de servicios del CITEproductivo Maynas y subraya la necesidad de diversificar el apoyo tecnológico mejorando la oferta y productividad tanto para el mercado nacional como internacional. El área de influencia de este centro es el departamento de Loreto.
Por su parte, el director ejecutivo del ITP, Alberto Maurer Fossa, manifestó que al amplificar el alcance de intervención del CITEproductivo Maynas, se reafirma el compromiso con el progreso económico y social de Loreto. “Esta medida no solo busca satisfacer las demandas actuales de servicios tecnológicos, sino también anticipar y apoyar las necesidades futuras de los productores y empresarios locales”, indicó.
El titular de ITP, resaltó que dicha iniciativa contribuirá significativamente a potenciar la capacidad productiva, mejorar la calidad de los productos y aumentar la competitividad de los sectores productivos en los diversos mercados nacionales e internacionales.
Con la expansión del CITEproductivo Maynas, se espera un impacto positivo en la economía regional, proyectando un crecimiento en la productividad y calidad de los productos locales, lo que podría traducirse en mayores oportunidades de exportación y desarrollo económico sostenible para Loreto.