Más de 200 participantes a "Ecocacao Vraem" fueron capacitados sobre Enfoque en Producción Orgánica y Medio Ambiente

Nota Informativa
Foto
Foto
Foto
Foto

Fotos: propia

UFCII

4 de junio de 2024 - 5:33 p. m.

El pasado 01 y 02 de junio del presente año, el auditorio del local comunal de Villa Virgen fue el escenario de una capacitación crucial dirigida por el Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), a cargo del CITEagroindustrial VRAEM, la cual permitió a participantes al “Ecocacao Vraem 2024” fortalecer sus capacidades técnicas con un enfoque central en la producción orgánica y el respeto al medio ambiente.
La capacitación a cargo de la ingeniera Evelyn Páucar Dávila del CITEagroindustrial VRAEM, ofreció una plataforma para el intercambio de conocimientos sobre el manejo y optimización de técnicas de cosecha y post cosecha de los cacaos originarios del VRAEM, así como el aprovechamiento de sus subproductos.
Páucar Dávila compartió su experiencia y conocimientos sobre las prácticas de manejo, post cosecha y aprovechamiento industrial del cacao. En su intervención, resaltó la importancia de implementar o mejorar protocolos de fermentación y manejo de registros para potenciar el manejo del cacao y mejorar la calidad del producto final.
Con una asistencia notable, el primer día del evento contó con la participación de 253 personas, mientras que el segundo día contó con la presencia de 101 asistentes, evidenciando el interés y la relevancia de los temas abordados.
Durante la capacitación se subrayó la importancia de la etapa de cosecha del cacao como un factor crucial para garantizar la calidad del producto final. Además, se destacó el desafío y la oportunidad que representa la economía circular en la industria alimentaria, promoviendo prácticas sostenibles y el aprovechamiento integral de los recursos.
Asimismo, se instó a los participantes a considerar las tendencias actuales del mercado, como la demanda de productos libres de conservantes químicos, la valoración de la proximidad y el bienestar según la temporada, así como la preferencia por sabores nuevos y la fusión de ingredientes.
La capacitación ofrecida por el CITEagroindustrial en colaboración con la comunidad de Villa Virgen ha sido un paso significativo hacia el fortalecimiento de la producción orgánica, el respeto al medio ambiente y la promoción de prácticas sostenibles en la industria del cacao.
Dato
En el marco del “Ecocacao Vraem 2024”, el personal de CITE participó con jueces internacionales en la catación del “I Concurso de Calidad de Granos de Cacao y el I concurso de Chocolate Vraíno”.