Produce: ITP red CITE fortalece la competitividad del cacao en el “Ecocacao Vraem 2024”
Nota de prensa3 de junio de 2024 - 8:33 a. m.
El Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), órgano adscrito al Ministerio de la Producción (Produce), a través del CITEagroindustrial Vraem, viene participando activamente en el III Encuentro Internacional del Cacao y Chocolate de Aroma, conocido como “Ecocacao Vraem 2024”. Este evento, que se celebra desde el 2022, tiene como objetivo resaltar la riqueza genética y la calidad del cacao y chocolate, así como promover su consumo interno en diversas formas de valor agregado.
En esta edición, que tiene lugar en el distrito Villa Virgen, el ITP red CITE se centra en fortalecer la competitividad y productividad de las micro y pequeñas empresas locales a través de la provisión de servicios de soporte productivo y formulación de chocolates. El Vraem es una región clave para la producción de cacao en Perú, reconocida por su potencial genético y la calidad de su cacao, altamente valorado tanto a nivel nacional como internacional.
Mediante el CITEagroindustrial se ha dedicado a mejorar las capacidades operativas de las Mypes locales, permitiéndoles desarrollar productos innovadores como chocolates con altos porcentajes de cacao (70% y 80%), enriquecidos con frutos secos y deshidratados como maní, pecanas y arándanos. Esta innovación no solo mejora la oferta de productos sino que también incrementa su valor en el mercado, ofreciendo una vía para la diferenciación y competitividad.
El desarrollo de la cadena de valor del cacao en el Vraem tiene múltiples beneficios, incluyendo el fomento del desarrollo económico local y la potenciación de la capacidad de exportación de la región. En este sentido, las exportaciones de chocolate peruano han experimentado un crecimiento significativo, alcanzando los 73 millones de dólares a fines de 2023, gracias a la calidad superior del cacao peruano y los esfuerzos de tecnificación e innovación.
"Ecocacao Vraem 2024" no solo celebra los mejores aromas y sabores del cacao, sino que también ofrece una plataforma para que las Mypes generen nuevos contactos y relaciones comerciales. El evento, que se desarrolla hasta hoy lunes 3 de junio, culminará con una premiación a la excelencia de aromas y sabores del cacao, contribuyendo a establecer alianzas estratégicas sostenibles en el tiempo y posicionando al cacao de la zona como un referente de calidad a nivel global.