ITP: Impulsan prácticas eficientes en el uso de la energía en Mipyme manufactureras

Nota Informativa
Con la colaboración de la cooperación alemana para el desarrollo, implementada por la GIZ.
Foto
Foto
Foto
Foto

Fotos: propia

UFCII

28 de mayo de 2024 - 4:56 p. m.

  • Clausura del programa “Formación de formadores para prestadores de servicios de eficiencia energética en Mipymes del sector manufacturero” se realizó en la sala Polivalente 1 del Open PUCP.

Con el firme propósito de ampliar y fortalecer la oferta de profesionales que brindan servicios de eficiencia energética y fomentan su aplicación en el ámbito de las micro, pequeñas y medianas empresas manufactureras (Mipymes), se llevó a cabo la clausura del programa “Formación de formadores para prestadores de servicios de eficiencia energética en Mipymes del sector manufacturero".
El programa, ha capacitado a un total de 52 participantes, entre docentes de instituciones educativas, especialistas del ITP red CITE y funcionarios públicos, provenientes de diversas regiones del país como: La Libertad, Arequipa, San Martín y Lima.
Esta destacada iniciativa, impulsada por el Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), del Ministerio de la Producción (Produce), con el apoyo de la cooperación alemana para el desarrollo, implementada por la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH, a través del proyecto Promoción de modelos de negocios amigables con el clima (DKTI-BB) marca un hito trascendental en el impulso de prácticas sostenibles en el país.
Gracias a este esfuerzo que contó con una duración de 100 horas pedagógicas, los participantes han adquirido habilidades fundamentales para analizar el consumo energético de las mipymes y proponer medidas de eficiencia que contribuyan al ahorro de costos y a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).
Esta formación, ha combinado hábilmente actividades virtuales, presenciales e híbridas, a través de una formación dual, garantizando la participación de todos los involucrados. Un aspecto sumamente relevante del programa es la doble certificación otorgada por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana (AHK), basada en la prestigiosa certificación alemana Energiebeauftrager IHK (Gestor Energético).
Esta distinción, sin duda alguna, reconoce el elevado nivel de formación alcanzado por los participantes y su capacidad para implementar prácticas eficientes en el uso de la energía, impulsando así el desarrollo sostenible del sector empresarial peruano.
Asimismo, es importante destacar que esta iniciativa permitirá que los egresados del programa de formación, especialistas del ITP red CITE, potencien los servicios de asistencia técnica y los cursos de capacitación que los CITE brindan a las mipymes. Por su parte, los docentes de las instituciones educativas realizarán una réplica del programa y lo incorporarán en la oferta formativa de sus centros educativos.
La clausura, celebrada en la sala Polivalente 1 del Open PUCP, contó con la participación de Alberto Maurer Fossa, director ejecutivo del ITP red CITE; Michael Eichholtz, Encargado de Cooperación en Temas de Urbanización de la Embajada de Alemania en Lima; David Chávez Muñoz, Director de Tecnologías del Departamento de Ingeniería de la PUCP; Omar Cruz, Coordinador de Proyectos en Formación Profesional y Capacitación Laboral de la AHK Perú; junto a otros eminentes representantes del ámbito académico.
Este logro representa un paso significativo hacia la promoción de prácticas empresariales sostenibles y el impulso de la eficiencia energética en el tejido productivo del país. El compromiso conjunto entre instituciones educativas, organismos gubernamentales y cooperación internacional refleja el firme propósito de trabajar hacia un futuro más sostenible para todos.