CASACOR Perú 2024: Produce participa de feria con muestra de madera en exhibición de productos y estructuras

Nota de prensa
Con el apoyo de Forest+, un proyecto de USAID y del Servicio Forestal de Estados Unidos
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto

Fotos: propia

UFCII

21 de mayo de 2024 - 2:34 p. m.

  • Arquitectos presentan una muestra diversa de especies de madera y productos con valor agregado de la red forestal y el CITEmadera como socio tecnológico.
 
  •  Exhibición estará abierta del 21 de mayo al 7 de julio de 2024 en el Puericultorio Pérez Aranibar .

CASACOR Perú, la aclamada exposición anual de arquitectura, diseño de interiores y paisajismo, se prepara para celebrar una edición más, consolidándose como la mayor y más completa muestra de su tipo en las Américas. 
 
En un esfuerzo por fomentar la innovación y la sostenibilidad, CASACOR Perú contará una vez más con la participación del Ministerio de la Producción (Produce) a través del Instituto tecnológico de la Producción (ITP), en colaboración con un equipo de arquitectos, con el objetivo de destacar el valor y el uso de la madera en la fabricación de productos y sistemas estructurales.
 
Esta exhibición desarrollada de la mano de los especialistas del CITEmadera Lima del ITP red CITE, estará ubicada estratégicamente en el centro de la explanada y entrada principal de la feria. Este espacio será un punto focal para los visitantes, ofreciendo una experiencia inmersiva que resalta la conexión entre la naturaleza y el diseño sostenible.
 
El enfoque principal de la exhibición será la "conexión con el interior", presentando una muestra diversa de especies de madera y productos con valor agregado, en colaboración con la red forestal y el CITEmadera como socio tecnológico. 
 
La ceremonia de inauguración contó con la participación del viceministro de Mype e Industria, César Manuel Quispe Luján, quien estuvo acompañado del director ejecutivo del ITP, Alberto Maurer Fossa; del director del CITEmadera Lima, Gino Caturrini, y de Martha Cuba, directora país de Forest+, un proyecto de USAID y del Servicio Forestal de los Estados Unidos. 

La comitiva recorrió los diversos espacios que utilizan materiales sostenibles, tecnologías ecoamigables desde la ruta de la madera, (desde su origen en los bosques hasta la creación de productos finales), destacando el compromiso de la industria con la trazabilidad y la sostenibilidad.

"El trabajo articulado entre los arquitectos y los profesionales del CITEmadera Lima se ha convertido en una oportunidad única para inspirar a los visitantes y demostrar cómo la innovación y la colaboración pueden conducir a un futuro más sostenible para nuestra industria", manifestó el viceministro Quispe Luján.
 
CASACOR Perú, estará abierto al público a partir del 21 de mayo al 7 de julio de  en las instalaciones del Puericultorio Pérez Aranibar.