Servicios de procesamiento primario y corte de pescado dan valor agregado a especies como paco, paiche y tilapia

Nota Informativa
Mypes fortalecen su producción de la mano con el CITEacuícola pesquero Ahuashiyacu del ITP del Ministerio de la Producción.
Foto
Foto
Foto

Fotos: PROPIA

UFCII

13 de mayo de 2024 - 4:08 p. m.

Con una trayectoria destacada en el sector, el CITEacuícola pesquero Ahuashiyacu, se ha consolidado como un referente en la provisión de servicios tecnológicos que buscan potenciar el desarrollo y la competitividad de la industria acuícola y pesquera en la región San Martín y zonas aledañas.
 
El CITE brinda servicios tecnológicos especializados en diseño y desarrollo de productos, asistencia técnica y capacitación a las empresas del rubro que tienen un sistema comercial orientado al mercado. 
 
Entre los servicios más demandados se encuentran la capacitación y asistencia técnica en cortes y el desarrollo de preformados, tales como: nuggets, hamburguesas, chorizos, entre otros. Además, ofrece una variedad de tipos de cortes, incluyendo GG, HG, HGT, mariposa, filetes con piel y sin piel, medallones, dárnes, entre otros.
 
Durante el periodo comprendido entre 2016 y febrero de 2024, se ha logrado atender a un total de 9,092 clientes, proporcionando un total de 22,480 servicios de transferencia tecnológica e innovación. Este logro refleja el compromiso continuo de impulsar el desarrollo y la excelencia en el sector.
 
De esta manera, El CITEacuícola pesquero Ahuashiyacu del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) del Ministerio de la Producción (Produce), 
promueve, facilita, articula y brinda servicios en la cadena de valor acuícola pesquero a partir de recursos humanos e infraestructura productiva. 
 
Se viene trabajando a fin de aumentar la competitividad, transferencia tecnológica, capacidad de innovación y desarrollo de productos de las mipymes, asociaciones y empresas del rubro para la generación de valor agregado.