Arequipa: Realizan taller sobre oportunidades y desafíos en el sector cuero y calzado

Nota de prensa
Foto
Foto
Foto

Fotos: PROPIA

UFCII

21 de diciembre de 2023 - 9:40 a. m.

Con el objetivo de dar a conocer los resultados del programa “Con Punche Perú, el Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) del Ministerio de la Producción (Produce), mediante el CITEccal Arequipa desarrolló el taller: “Oportunidades y desafíos del sector cuero y calzado”, en el auditorio de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa.

El evento que albergó a diversas autoridades del rubro y regionales, permitió a los asistentes conocer sobre temas como: “No conformidades en los procesos de convocatoria de compras del Estado”, “Tendencias de moda y principales marcas de calzado”.

En el marco de dicho programa, el CITEccal atendió a 62 unidades productivas con 320 servicios, en: asistencia técnica (43), servicios de capacitación (256) y servicios de información tecnológica especializada (21).

Para su implementación, el CITE recibió S/208,422.00 con la finalidad de fortalecer las capacidades técnico-productivas de las micro, pequeñas y medianas empresas del sector cuero y calzado. A noviembre de 2023, la ejecución presupuestal ascendió a más del 96.67%.

La totalidad del presupuesto ejecutado fue empleado en fortalecer las capacidades técnico-productivas de las empresas mediante la prestación de servicios de mediana complejidad, con el objetivo de perfeccionar las técnicas de corte, aparado, control de calidad, gestión productiva, entre otros.

De esta manera se busca que las mypes y emprendedores puedan participar de una manera más adecuada a futuras convocatorias de Compras MYPErú. A lo largo del año, se han desarrollado 19 cursos de capacitación, de los cuales, 16 recibieron capacitación especializada y 3 capacitación básica

Dato
CITEccal Arequipa se ha convertido en el soporte tecnológico de las empresas que trabajan en la mejora de la calidad de los insumos y productos elaborados en cuero en el sur del país. 

Actualmente, se encuentra en la ejecución del Proyecto Centro de Extensionismo Tecnológico (CET) - Fase II, el cual ha dotado de nuevos perfiles profesionales a la institución, además de implementar progresivamente las diferentes áreas con la adquisición de nuevos bienes.