Por la Semana Forestal Nacional se desarrolló el panel “Futuro de la reforestación en Cajamarca”

Nota Informativa
Foto
Foto
Foto
Foto

UFCII

15 de noviembre de 2023 - 10:20 a. m.

Continuando con las actividades por la Semana Forestal Nacional, el Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) del Ministerio de la Producción (Produce) mediante la Unidad Técnica Cajamarca participó del panel “Futuro de la Reforestación en Cajamarca” organizada por Escuela Académico Profesional de Ingeniería Forestal – Facultad de Ciencias Agrarias – Universidad Nacional de Cajamarca.

Durante el panel, se llegó a la conclusión de que es necesario comprometerse con contribuir al desarrollo de la competitividad de las unidades productivas del sector forestal y madera. También se resaltó, la importancia de contribuir con la investigación y que a su vez esta tenga un impacto positivo y significativo en la sociedad cajamarquina.

Asimismo, se resaltó la importancia de la actividad forestal en la región, para ello, se hizo necesario la articulación interinstitucional con entidades como: Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS), Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (AGRORURAL), Instituto Nacional de Innovación Agraria Cajamarca (INIA), Capitulo de Forestales del Colegio de Ingenieros del Perú.

Además, la Municipalidad Provincial de Cajamarca, Municipalidad Distrital de Baños del Inca, Escuela Académico Profesional Ingeniería Ambiental de la Universidad Nacional de Cajamarca, Asociación Civil para la Investigación y el Desarrollo Forestal (ADEFOR), FONCREAGRO, la Dirección Regional de Agricultura del Gobierno Regional de Cajamarca, Gold Fields La Cima, SAIS José Carlos Mariátegui, entre otros.

Dentro del compromiso al que se llegó, es tomar acciones para la conformación de una mesa técnica para el sector forestal en la región norteña. Seguidamente la UT Cajamarca participó en la actividad “Plantación Forestal” de la especie Pinus Pátula en el Centro Poblado Porcón Alto, caserío El Campanario.

La actividad en campo en la cual participaron integrantes de las comunidades y estudiantes del centro educativo Pedro José Villanueva Espinoza de Porcón, permitió sembrar cerca de 1200 plantones de pino. La plantación tiene como objetivo de contribuir a la conservación del suelo, mejorar la calidad de vida de la comunidad y contribuir a la mitigación del cambio climático.