Ilo: Pescadores artesanales fortalecen sus conocimientos para dar valor agregado a productos hidrobiológicos
Nota InformativaTalleres de capacitación y proceso productivo se dará entre los meses de noviembre 2023 a febrero 2024.
Fotos: PROPIA
8 de noviembre de 2023 - 10:11 a. m.
Moquegua.- A fin de mejorar sus condiciones socioeconómicas, pescadores artesanales del puerto de Ilo, iniciar un ciclo de capacitaciones en cuanto a manejo de herramientas técnicas y de gestión para la transformación y valor agregado de productos hidrobiológicos.
Las jornadas de fortalecimiento de capacidades que se llevarán a cabo entre los meses de noviembre 2023 y febrero 2024, cuentan con el soporte del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) del Ministerio de la Producción (Produce) mediante el CITEpesquero Ilo. Se espera que este esfuerzo articulado beneficie a 120 integrantes de las Organizaciones Sociales de Pescadores Artesanales “OSPAS”.
Para ello, se tiene programado seis (6) talleres especializados comenzando por las capacitaciones (noviembre diciembre), estos actores de la pesca artesanal serán la mano de obra capacitada que se considerará para el inicio del proceso productivo (enero – febrero 2024), por parte del Gobierno Regional de Moquegua.
El proceso productivo se realizará de acuerdo a los presupuestos iniciales del programa piloto, se proyecta elaborar 7 toneladas de productos terminado (hamburguesas de congelas, precocidas y selladas al vacío), las mismas que serán almacenadas en las cámaras de refrigeración del CITEpesquero Ilo hasta el despacho para su entrega.
Feria pesquera
Como parte de la presentación del programa de “Dotación de herramientas técnicas y de gestión a las organizaciones sociales de pescadores artesanales (OSPAS) a fin de combatir problemas alimentarios a través de productos hidrobiológicos”, se llevó acabo el Festival Gastronómico Bonito Fest 2023.
La actividad desarrollada en la Plaza de la Bandera del Puerto de Ilo, contó también con la presencia de la Gobernadora Regional de Moquegua, el alcalde provincial de Ilo, representantes de Produce, del CITEpesquero Ilo, dirigentes de la pesca artesanal, miembros de los PRONEEI, así como clubes de madres.