Ministra Choquehuanca destaca presencia de ITP en la última edición Perú Moda
Nota de prensaVestimentas con calidad de exportación a base también de economía circular cuenta con el soporte técnico y productivo del ITP red CITE.


19 de octubre de 2023 - 4:10 p. m.
Perú Moda, uno de los eventos más destacados en la industria textil, ha evolucionado en los últimos años para convertirse en una oportunidad para exhibir las mejores prendas de la mano con la innovación y el uso de tecnología de vanguardia, en muchos casos, de la mano con el ITP red CITE del Ministerio de la Producción (Produce).
Bajo el lema “En armonía con el mundo”, la feria más esperada abrió sus puertas al público consumidor quienes conocieron insitu, el trabajo articulado entre el sector público y la empresa privada. Entre las prendas más destacadas se encontraron las realizadas por el sector textil camélidos provenientes de las zonas de Arequipa, Puno y Cusco, quienes vienen trabajando en el cuidado del medio ambiente al utilizar tintas naturales.
Tras un proceso tecnológico, la materia prima se adapta perfectamente con la tintura natural lo que genera la producción de prendas de vestir mediante medios sostenibles. Este enfoque ecológico que viene presentando el stand del ITP busca crear alternativas que logren reducir el daño al medio ambiente.
Apertura de stand
Como parte de las actividades protocolares en el marco del “Perú Moda”, la titular de Produce, Ana María Choquehuanca, saludo la participación de la red CITE textil camélidos quienes vienen presentando “Moda sostenible, vestimentas a base de tintes naturales y 100 % de fibra de Alpaca”.
“Esa grato contar con espacios como este, hoy estamos en Perú Moda para presentar los avances del trabajo que se realizan con las mypes, como Gobierno nosotros debemos demostrar los resultados del esfuerzo que hacemos y ello es lo que esperamos fortalecer durante la gestión”, señaló.
La Ministra de la Producción quien estuvo acompañada del director del CITEtextil Camélidos Arequipa, Guido Chirinos, resaltó además que su actual gestión busca que se trasversalice la sostenibilidad que es un factor muy importante. “Tenemos que seguir trabajando para continuar demostrando más resultados y ponernos una meta a corto plazo”, finalizó
Entre las empresas que fueron asistidas por el ITP red CITE y que se encuentran presentándose en “Perú Moda 2023” se encuentran: Millma y Qytu, Capricce Internazionale, Kuway Knit, Pucapaqocha.
Economía circular
El ITP red CITE viene presentando también una colección de prendas a base de economía circular, el cual reutiliza los excedentes que suelen darse en el proceso de tejido y confección, para con ello, diseñar y elaborar nuevos productos que se logren ofertar en mercados internacionales.