CITEagroindustrial Huallaga impulsa la excelencia del café y el emprendimiento en Tingo María

Nota Informativa
Foto
Foto
foto
Foto

Fotos: PROPIA

UFCII

16 de octubre de 2023 - 2:25 p. m.

El Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) del Ministerio de la Producción (Produce), a través del CITEagroindustrial Huallaga, desarrolló el curso especializado de control de calidad y catación de café en la ciudad de Tingo María, reuniendo a 18 jóvenes emprendedores, profesionales y estudiantes apasionados por el mundo del café. Bajo la dirección de experimentados especialistas catadores, los participantes se sumergieron en un enriquecedor viaje de aprendizaje en un esfuerzo por fortalecer el tejido empresarial de la región y apoyar a las asociaciones cafetaleras locales.

En articulación con Alianza CAFÉ, el curso abarcó una amplia gama de temas esenciales, incluyendo la evaluación física y sensorial del café, los diversos tipos y prácticas de tostado, la rueda de sabores y olores, así como la triangulación y catación de café lavados, entre otros aspectos fundamentales.

Uno de los momentos destacados de esta experiencia fue la inmersión en la fascinante "rueda de sabores y olores", donde los participantes descubrieron los misterios que yacen en los aromas y sabores que se esconden en cada taza de café. A través de esta práctica, afinaron sus sentidos y paladares, adquiriendo la habilidad de discernir las más sutiles diferencias entre las diversas variedades de café.

Este curso no solo representó una oportunidad única para aprender de la vasta experiencia de los expertos en el campo, sino que también permitió a los participantes elevar su aprecio y comprensión de uno de los productos más apreciados en todo el mundo: el café. Además, esta iniciativa contribuye al fortalecimiento de las micro y pequeñas empresas (MYPEs) y asociaciones cafetaleras en la región de Huánuco, impulsando el emprendimiento y la competitividad en la comunidad local.

El Ministerio de la Producción del Perú, a través del ITP, continúa comprometido con el apoyo a las MYPEs y las asociaciones cafetaleras, fomentando la calidad y la excelencia en la producción de café y, al mismo tiempo, impulsando el crecimiento económico de la región.