Expo Amazónica 2023 logró impulsar una producción innovadora para mercados internacionales.

Nota de prensa
Empresarios que fueron asistidos por la red CITE, lograron promocionar productos con valor agregado.
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto

Fotos: PROPIA

UFCII

24 de setiembre de 2023 - 8:35 p. m.

Helado y queso de paiche, néctar de acaí, cafés especiales, destilado de yuca chocolate con colágeno, cóctel de bambú, cecina de paiche, salsa de pijuayo, aceite de castaña, entre otros, son algunos de los productos que fueron exhibidos por el Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) del Ministerio de la Producción (Produce), durante la Expo Amazónica 2023.
Más de 50 productos con valor agregados fueron exhibidos y degustados por los asistentes a una de las ferias más importantes del país, donde no solo se promociona productos sino también, se articula con otros empresarios mediante una rueda de negocios.
La participación del ITP en esta nueva edición de la Expo Amazónica, permitió también presentar los modernos equipos tecnológicos con los que cuenta el CITEforestal Maynas como es el servicio de teledetección con drones, el cual permite digitalizar y registrar información geoespacial de los planes de manejo forestal de las empresas de la región Loreto.
Asimismo, se presentó un microscopio que permite demostrar la importancia de la alimentación en la primera etapa de la crianza de las especies hidrobiológicas. Entre los asistentes se pudo distinguir a empresarios y clientes de países como: Reino Unido, Países Bajos, Corea del Sur, España, Italia, México, Panamá, Polonia, Rusia, Estados Unidos, entre otros.
Foro: “Amazonía, innovación y desarrollo”
Como parte de las actividades, el ITP red CITE logró reunir a más de 150 personas en el auditorio principal de la Expo Amazónica, donde se llevó a cabo el taller: Amazonía, Innovación y Desarrollo - "Ciencia, tecnología y saberes productivos"
Los asistentes al foro gratuito, lograron absolver sus dudas en cuanto al uso de la tecnología así como sobre el trabajo de la red CITE quienes a través de sus especialistas explicaron los servicios con los que cuentan y la tecnología de punta a favor del sector empresarial.
La jornada desarrollada el pasado viernes 22 contó con la participación de la academia, especialistas de las diversas cadenas productivas, científicos, representantes de organismos públicos - privados y del gobierno regional.