100 profesionales pesqueros fueron capacitados sobre el nuevo reglamento de inocuidad
Nota de prensa


Fotos: PROPIA
14 de setiembre de 2023 - 8:50 a. m.
Un total de 100 profesionales del sector pesquero y acuícola fueron capacitados por el CITEpesquero Piura del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) del Ministerio de la (Producción), a través del curso: “Implementación del nuevo reglamento de inocuidad para la pesca y la acuicultura (D.S. N°. 020-2022-PRODUCE)”.
A través de un ciclo de asistencias virtuales que se desarrollaron los meses de agosto (8, 9,10) y septiembre (5, 6, 7) a cargo de la bióloga Irma Ramos Barra,
los profesionales lograron fortalecer sus conocimientos a fin de implementar estrategias en sus organizaciones para el cumplimiento de los requisitos sanitarios que exige esta nueva normativa que ya se encuentra vigente.
“La norma publicada en el diario El Peruano, entró en vigencia el 30 de junio del 2023 y las empresas tienen un plazo de adecuación a dicha norma hasta el 1 de enero del 2024 y su implementación estará a cargo del Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (SANIPES), por ello, la importancia de que los profesionales fortalezcan y actualicen sus conocimientos”, señaló el director del CITEpesquero Piura, William Rivera Peña.
Cabe señalar que, con la aprobación del referido reglamento, se evitará afectaciones en la producción pesquera y acuícola, se generará predictibilidad y mayor confianza en la comercialización. También se hace más objetiva la acción fiscalizadora, se mejora la proporcionalidad de medidas administrativas (preventivas y punitivas), se impacta favorablemente en la rastreabilidad y se evita el cierre o restricciones de mercados.
Es preciso resaltar que el gobierno peruano, a través del Ministerio de la Producción, publicó el Decreto Supremo Nº 020-2022-PRODUCE de fecha el 31 de diciembre del 2022, el Reglamento Sectorial de Inocuidad para las Actividades Pesqueras y Acuícolas, el cual entró en vigencia al día siguiente de su publicación, quedando derogada a partir de dicha fecha la Norma Sanitaria para las Actividades Pesqueras y Acuícolas, aprobada mediante Decreto Supremo N° 040-2001-PE, sustituyéndose la Norma Sanitaria de Moluscos Bivalvos, aprobada por el Decreto Supremo N° 07-2004-PRODUCE.