¡Atención! Crean Centro de Interpretación de la cadena productiva de la alpaca

Nota Informativa
De esta manera la región Arequipa busca revalorizar la cadena productiva de la alpaca.
alpaca
ITP

Fotos: PROPIA

UFCII

17 de agosto de 2023 - 4:18 p. m.

Tras un esfuerzo conjunto entre la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo del Gobierno Regional Arequipa y el Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) del Ministerio de la Producción (Produce), mediante el CITEtextil Camélidos Arequipa han implementado el “Centro de Interpretación de la Cadena Productiva de la Alpaca”, como parte de las actividades de celebración de los 483 Aniversario de Arequipa.
Mediante este centro de interpretación, los asistentes contarán con información especializada sobre la cadena, así como contenido audiovisual multimedia donde turistas nacionales, extranjeros, escolares, comunidad universitaria y población en general, podrán conocer eslabón por eslabón cada una de las etapas de la fibra de la alpaca.
Guido Chirinos, director del CITEtextil Camélidos Arequipa explicó que el Centro de Interpretación de la Cadena Productiva de la Alpaca, comienza por la crianza y esquila, seguido por el acopio y la clasificación. El tercer eslabón es la transformación de tops e hilados.
El cuarto eslabón abarca todo el proceso de elaboración de telas y tejidos seguido de la fase de diseño y elaboración de prendas de vestir y accesorios, que termina en la comercialización de todo lo producido. El centro tendrá una duración de siete (7) meses y se ubica en El Fundo El Fierro – Puente Grau Nº 200.
Toda esta información constituirá un verdadero atractivo turístico en el Centro de la Ciudad de Arequipa. Junto a ello se tendrá una recreación del hábitat natural de las alpacas, los bofedales, un ecosistema rico en vida y un oasis que se puede encontrar en la sierra arequipeña.
Como se recuerda, el CITEtextil Camélidos Arequipa, brinda soporte especializado a los micro, pequeños, medianos empresarios y emprendedores, cuyo fin, es la mejora de la productividad y competitividad de las empresas textiles, asegurando la calidad del proceso y producto, generando un mayor valor agregado y promoviendo a su vez el acceso a nuevos mercados.