Moquegua: Moderno laboratorio y planta multipropósito mejoran investigación y desarrollo de valor agregado

Nota de prensa
• Equipos se ubican en el CITEagroindustrial de la región y forma parte de la red CITE del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP)

Fotos: PROPIA

3 de febrero de 2020 - 1:16 p. m.

Emprendedores, micros, pequeños y medianos empresarios (Mipymes) del sector agroindustrial de la región Moquegua, cuentan hoy en día con un moderno laboratorio y planta multipropósito, el cual permite optimizar sus prototipos y evaluar sus productos bajo estrictos estándares de calidad.

Estos equipos con tecnología de vanguardia, se ubican en el CITEagroindustrial Moquegua del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) del Ministerio de la Producción, (al interior de Zed Ilo - ex Céticos).

Sergio Rodríguez, director ejecutivo del ITP, explicó que bajo la asistencia que se les brinda a los comerciantes, se impulsa la productividad y competitividad de las empresas, alcanzando a productores emprendedores, micros, pequeños y medianos empresarios (Mipymes), logrando el incremento de sus ingresos.

“Buscamos alcanzar productos y servicios de calidad, a través del cumplimiento de estándares y normas técnicas”, sostuvo Rodríguez Soria.

El titular del ITP, señaló que entre el 2016 y el 2019 el CITEagroindustrial ha brindado un total de 891 servicios de transferencia tecnológica e innovación en: Promoción de investigación, desarrollo y gestión de la innovación. Además atendieron aproximadamente a 319 clientes.

El CITEagroindustrial brinda servicios tecnológicos y de innovación como: asistencia técnica, capacitación, ensayos de laboratorio, asesoría en proyectos de investigación en líneas de producción de palta, vid, pisco, vino, orégano, tuna, olivo, granada, entre otras frutas y hortalizas.

Dato:

Entre los principales servicios que brinda el CITEagroindustrial se encuentran: Asistencia técnica en procesos productivos; apoyo en la implementación de manual de buenas prácticas de manufactura y manual de programa de higiene y saneamiento.

Además en diseño de productos derivados de granada (zumo, licor, jalea y mermelada); prototipo de cerveza artesanal, vino, pisco, ensayos de laboratorio en análisis fisicoquímico, implementación en planta con HACCP, diseño de plantas, formulación de productos, diseño y desarrollo de prototipos (producto mínimo viable) entre otros procedimiento.