ITP red CITE busca fortalecer la competitividad e innovación forestal en el país
Nota InformativaFotos: USAID Pro - Bosques
12 de junio de 2023 - 8:23 a. m.
Con el fin de seguir potenciando el sector forestal del país, el Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) del Ministerio de la Producción (Produce), vienen impulsando la competitividad de la cadena de valor de los productos maderables y no maderables, así como la gobernanza e innovación del sector.
Entre los servicios especializados que ofrece la red forestal se encuentran: ensayos de laboratorio, información tecnológica, desarrollo de productos, certificación de competencias laborales, capacitaciones, asistencia técnica, soporte productivo e I+D+i (formulación de proyectos, investigación y asesoramiento de tesis).
Así lo dio a conocer Sergio Rodríguez Soria, director ejecutivo del ITP, durante una jornada de intercambio de conocimientos que contó con la participación de autoridades del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), el Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (OSINFOR), el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Perú Compras, directores de CITE y representantes de la cooperación internacional.
La red CITE forestal trabaja también en la articulación y promoción de la normalización. Esto supone la revisión, actualización y elevación de propuestas de normas técnicas peruanas como estándares de calidad para mejorar la competitividad.
Son órganos técnicos que conforman la red CITE forestal madera son: CITEforestal Maynas (Loreto), CITEforestal Pucallpa (Ucayali), CITEproductivo Madre de Dios, CITEmadera (Lima) y Unidad Técnica de Cajamarca. Esta red, que cuenta con la asistencia técnica del proyecto USAID Pro-Bosques, tiene como objetivo, mejorar la calidad en las diferentes etapas de aprovechamiento, transformación e industrialización de la madera.
(Información: USAID Pro-Bosques)