Instituciones comprometidas con el medio ambiente se únen en el IV Congreso de Emprendedores Amazónicos 2023
Nota InformativaITP red CITE se hace presente mediante el CITEproductivo Maynas.
Fotos: PROPIA
8 de junio de 2023 - 4:37 p. m.
Con el objetivo de fomentar un espacio de intercambio de experiencias en el marco del cuidado al medio ambiente, así como promover inversiones e innovaciones para emprendimientos de las mipymes, el Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) del Ministerio de la Producción (Produce), forma parte del “IV Congreso de Emprendedores Amazónicos 2023”, que se desarrolla en la ciudad de Iquitos.
El evento consta de nueve sesiones, cinco (5) programadas para el jueves 8 y las cuatro (4) restantes para el viernes 9 de junio. El CITEproductivo Maynas formará parte como panelista en la sesión “Potencial de la Amazonia y Competitividad: bionegocios, conservación de bosques, reforestación, agroindustria, recursos naturales, acuicultura y ecoturismo”.
Los asistentes a la jornada, podrán participar de la exhibición de productos amazónicos innovadores, elaborados por mypes que han sido asistidas por los especialistas del CITEproductivo en la elaboración de productos con valor agregado como: Mermelada de Acaí, huevos de taricaya, bebidas a base de frutos exóticos, hamburguesas de paiche, entre otros.
Como parte del comité organizador se encuentran: Mancomunidad Regional Amazónica, el Gobierno Regional de Loreto, la Municipalidad Provincial de Maynas, la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Loreto, el Grupo Pro Amazonia, Governors Climate and Forest Task Force - GCF y el Grupo Perú de Pueblos Indígenas.
El evento que se lleva a cabo en las instalaciones del hotel "Sombrero de Paja" contará entre sus ponentes con la presencia de Luis Carranza, exministro de Economía, Jorge E. Rodríguez, exministro del Ambiente, Energía y Telecomunicaciones de Costa Rica, Mariana Escobar, representante de la FAO en el Perú, y Marc J. Dourojeanni, fundador y vicepresidente de Pronaturaleza.