Mypes arequipeñas mejoraron sus conocimientos en tecnología y procesos de curtido de cuero
Nota InformativaComerciantes que viajaron al país de México fueron asistidos por especialistas del CITEccal Arequipa


Fotos: PROPIA
7 de junio de 2023 - 11:12 a. m.
Una comitiva de empresarios peruanos que fueron asistidos por el Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) del Ministerio de la Producción (Produce), a través del CITEccal Arequipa, formaron parte de la: “Experiencias y aprendizajes de empresarios del sector cuero y calzado que participaron en la misión tecnológica a México – ANPIC 2023”
“Hemos aprendido y conocido nuevas tecnologías, además de procedimientos en el proceso de curtido, vimos innovadores acabados, destacando la importancia de realizar pruebas de laboratorio para garantizar la calidad e inocuidad del producto final, tanto en CIATEC como en las distintas empresas visitadas en la feria ANPIC 2023”; señaló, Vito Andia Montes, gerente administrativo de la curtiembre Pieles del Sur E.I.R.L., quien viajó junto a la gerente Delmi Paredes Ramos.
Por su parte, Trade Sandder Group S.AC., entidad solicitante de este proyecto, participó con la Ing. Marisol Flores Chilo, jefe de producción, quien retornó convencida de introducir tecnología 4.0 en la empresa utilizando escáner de pie, tecnología 3D y softwares compatibles para lanzar calzado personalizado que brinde confort y salud para la población.
De igual manera, Oscar Dueña Bellido, gerente de la empresa de curtido de pieles exóticas y marroquinería, Le Cuir Exótica E.I.R.L., regresó impresionado con los avances en el curtido de pieles exóticas y la variedad de artículos de marroquinería. “Estoy convencido que no solo puedo trabajar el avestruz, sino también pueden ser pieles de caimán, cocodrilo, paiche, víbora de agua, tiburón y otros para diversificar mi producción”, indicó.
Carlos Flores Yana, gerente de Industrias By Dragon E.I.R.L. (empresa de suelas), destacó el avance tecnológico para la fabricación de suelas de caucho, además, identificó la máquina automática de caucho de seis (6) estaciones y el molino de alta capacidad. El comerciante enfatizó en la importancia de realizar análisis de laboratorio para asegurar buena calidad del material y del producto final.
Finalmente el tema ambiental estuvo presente, con la empresa Yakufil Eco ingeniería S.R.L., representada por su gerente Steysi Pineda Zapana, quien es consultora ambiental y enfocó su visita en conocer oportunidades de valoración de los residuos sólidos de las curtiembres, conociendo productos como: colágeno hidrolizado, queratina, harina proteica, enmiendas agrícolas, entre otros productos.
Dato
La Misión tecnológica a México, se logra concretar gracias al apoyo de CITECCAL Arequipa, como promotor, formulador y gestor de la Misión y a PROINNOVATE que aprobó el proyecto garantizando el reembolso de hasta el 65% de los gastos realizados.
El conversatorio entre las empresas peruanas y los especialistas extranjeros del rubro, estuvo a cargo del Centro de Innovación Aplicada en Tecnologías Competitivas - CIATEC México. Por otro lado, APIMEX, fue el organizador de la feria ANPIC 2023.